Click here to copy URL
antonio lopez herraiz rating:
8
Adventure. Action Set in 1935, a professor, archaeologist, and legendary hero by the name of Indiana Jones is back in action in his newest adventure. But this time he teams up with a night club singer named Wilhelmina "Willie" Scott and a twelve-year-old boy named Short Round. They end up in an Indian small distressed village, where the people believe that evil spirits have taken all their children away after a sacred precious stone was stolen! They also ... [+]
Language of the review:
  • es
August 22, 2018
1 of 1 users found this review helpful
Más terror. Más humor. Más Indiana.
Y ni un sólo nazi. Steven Spielberg emplea todos los clichés posibles para abordar la complicada tarea de mejorar lo que ya era inmejorable. Y vale, no lo consigue. Pero por suerte tampoco lo pretende, y desde el apoteósico comienzo musical, con su futura esposa Kate Capshaw clavando a Cole Porter en dialecto mandarín, Spielberg trata de marcar distancias en todo momento respecto a su predecesora y a lo que el público esperaba de una precuela que ubica a Indy en un contexto aún más pulp y afín al de una aventura en la jungla. Casi como si se tratara de otra nueva entrega de Tarzán, rodada con cartón-piedra, durante los años 40 o 50.
Hay un largo -pero nunca pesado- trecho que caminar hasta que empieza lo verdaderamente bueno, contrarrestando lo cargante que puede resultar a veces la corista Willie (Kate Capshaw) con gotas de humor que sostienen la nueva relación romántica de Indy, cuya química es mucho mayor cuando comparte planos con el pequeño Ke Huy Quan ('Los Goonies'), tomando la tónica de una buddy movie en toda regla. Solamente por cuanto acontece desde que Indiana regresa de su letargo alucinógeno, la persecución en vagoneta y la pelea final sobre un puente colgante, vale la pena asistir a la coronación de un maravilloso beso final que debería figurar entre los mejores ejemplos -junto a 'La Guerra de las Galaxias' (1977, George Lucas) de cómo dar carpetazo a un buen blockbuster. Insisto. Solamente por eso estoy dispuesto a ignorar los más ínfimos defectos de 'Indiana Jones y el Templo Maldito' (1984, Steven Spielberg). Tanto que ni los recuerdo ya.
antonio lopez herraiz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow