Click here to copy URL
estella1 rating:
8
Drama Power, money and blood: these are the "values" that the residents of the Province of Naples and Caserta, have to face every day. They hardly ever have a choice, and are almost always forced to obey the rules of the "system", the Camorra. Only a lucky few can even think of leading a "normal" life. Five stories are woven together in this violent scenario, set in a cruel and apparently imaginary world, but one which is deeply rooted in reality. [+]
Language of the review:
  • es
November 20, 2009
2 of 2 users found this review helpful
Hablar de la mafia en Italia - Sacra corona unita, Ndrangheta, La Cosa Nostra, Camorra... - es hablar de un descomunal monstruo sin cabeza que controla casi todos los aspectos de la existencia según en la región que opere. Como bien decía Roberto Saviano en su novela, la Camorra es el "Sistema" que perfora el tejido social de Nápoles hasta sustituirlo por el Estado. Para la mayoría de los napolitanos la mafia es algo más bien abstracto: se manifiesta de forma intermitente; un chantaje por aquí, unas extorsiones por allá, un ajuste de cuentas en el bloque vecino, es un virus que reseca la ciudad y agota hasta la última gota de vitalidad de sus ciudadanos. Pero es imposible definirla como un núcleo unido y visible, porque la Camorra tiene una estructura horizontal, compuesta por numerosos y dinámicos clanes que se disputan entre si el territorio.
Matteo Garrone describe con minucia como se lucran en el rentable negocio del vertido de residuos, como explotan a los trabajadores en la industria textil, como reclutan a niños para convertirlos en asesinos, como influyen en una juventud deshumanizada que ha perdido toda perspectiva.
Gomorra es una película que quiere (y debe) hacer justicia a la novela de Saviano, por eso funciona casi como un documental: es compleja, hiperrealista y anticomercial. La Camorra es el esperpento cotidiano de Nápoles, no el Miami de Tony Montana o la Nueva York de Vito Corleone. Pero la gente no suele mirar más allá de la punta del iceberg, y echa en falta todos los clichés y estereotipos que han caracterizado al cine que aborda el mundo del crimen organizado.
estella1
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow