Click here to copy URL
sranderson rating:
6
Thriller. Drama A medical engineer and an astronaut work together to survive after an accident leaves them adrift in space. Dr. Ryan Stone is a brilliant medical engineer on her first shuttle mission, with veteran astronaut Matt Kowalsky. But on a seemingly routine spacewalk, disaster strikes. The shuttle is destroyed, leaving Stone and Kowalsky completely alone—tethered to nothing but each other and spiraling out into the blackness. The deafening ... [+]
Language of the review:
  • es
October 4, 2013
Be the first one to rate this review!
Una de las mayores promesas de esta temporada, ‘Gravity’ ya está entre nosotros y la pregunta que muchos nos hacíamos a día de hoy por fin ha sido resuelta: “¿Es tan intensa como prometen sus avances?” Resulta que el señor Alfonso Cuaròn lo ha vuelto hacer y desde que dejó impactado a todo el público con su impecable ‘Hijos de los hombres’, el mexicano ha tenido en la cabeza la idea de esta cinta espacial y demuestra, una vez más, su enorme talento con una cámara.

Un grupo de astronautas deben hacer unas reparaciones rutinarias, algo sencillo aparentemente, si no fuera por que lejos de ellos un satélite acaba explotando y formando una reacción en cadena que se acerca a su órbita. El tiempo es escaso y deben actuar deprisa, pero inevitablemente, nuestros protagonistas, la doctora Ryan Stone (Sandra Bullock) y el curtido astronauta Matt Kowalsky (George Clooney), acaban en la deriva sin prácticamente esperanzas de supervivencia. Esta es la premisa que todos conocemos y la verdad, no es necesario saber nada más; La cinta avanza de forma trepidante con escenas que realmente dejan sin aliento y la sencilla historia se desarrolla de manera impecable en su hora y media de metraje, todo ello, gracias a una excelente dirección y unos actores que están perfectos, George Clooney en su papel de “chulo simpático” y Sandra Bullock en su papel de la protagonista absoluta. Una nueva oportunidad de redención para las simples comedias románticas a las que nos suele acostumbrar la actriz, a pesar de alguna que otra sorpresa en su carrera, como su interpretación en ‘Crash’.

Mi afición por el 3D, casi necesario en la mayoría de cintas y blockbuster actuales, no es muy grande que digamos, intentó evitar las dichosas gafas y hasta ahora he podido ver pocas películas que justifiquen realmente el uso de esta tecnología. ‘Avatar’, una impactante producción de escasa originalidad y la fantástica ‘La vida de Pi’, son algunos ejemplos de buen 3D. Pero sin duda, es ahora, cuando entiendo más que nunca las posibilidades de la estereoscopía. ‘Gravity’ no sólo justifica la necesidad de un espectacular 3D, si no que lo hace con fuerza e inteligencia y hace obligatorio su visionado de tal forma. El espacio, ese lugar carente de sonidos y oxígeno, es el escenario perfecto para poder tocar cada mota de polvo que sale de la pantalla y aquí, si que se pone en practica.

Cuarón no se corta con las pequeñas metáforas entre cada escena que corta el aliento, una película que tiene lugar para todo, incluso la comedia, pero donde viajamos a gravedad cero junto a todos sus personajes y consigue atraparnos desde el minuto uno. Donde el agobio, la espereza y la emotividad se unen en tan solo hora y media de película y en donde todos sus aspectos destacan por encima de la media. Un realismo arrollador, un uso de la cámara magistral, como no, acondicionado a las situaciones gravitatorias y una banda sonora, compuesta por Steven Price, que merece una mención aparte; ESPECTACULAR.

Sin duda una cinta impecable, que al instante de su inicio, con una asombrosa presentación del silencio y el vació del espacio, nos dice que automáticamente será una de las favoritas para la próxima temporada de premios, pero también para ganar a su publico, un publico amplio, donde el cine vuelve a ser lo que siempre fue, entretenimiento artístico cargado de mensaje y espectacularidad con todas sus letras.
sranderson
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow