Click here to copy URL
Tabernas Citizen rating:
4
Drama. Film noir In the summer of 1949, Ed Crane (Billy Bob Thornton), the local barber in a small northern California town, is dissatisfied with his life. In the hopes of turning his life around, he decides to use his wife's (Frances McDormand) infidelity in a blackmailing scheme. As his plan unravels, however, dark secrets are uncovered, leading to murder.
Language of the review:
  • es
September 23, 2013
10 of 16 users found this review helpful
Experimento de cine Noir fallido por parte de los hermanos Coen, con Joel Coen como director del mismo.

Cuenta la historia de un barbero de un pueblo de California (Billy Bob Thornton), cuya existencia, vacía y fracasada, va a dar cierto vuelco al enterarse de que su mujer (McDormand) le es infiel. Ésto y la llegada de un empresario al pueblo (quiere montar una tintorería de lavado en seco), le hacen idear un plan para chantajear económicamente al amante de su mujer (James Gandolfini) y de esa manera convertirse en socio del susodicho empresario. El plan no saldrá como espera y la situación dará un giro inesperado... .

Como ya se ha comentado en anteriores críticas, partiendo de un inicio prometedor, de un guión bien trabajado (no para tirar cohetes), y apoyado durante todo el metraje en una fotografía de gran calidad (lo mejor de la película sin duda), el LARGO largometraje va desinflándose, en lo que a interés por el mismo se refiere, minuto a minuto, hasta llegar a la más pura definición del concepto de tedioso tras la primera hora y cuarto de película.

En mi caso, para que una película me llame la atención, he de empatizar con algo de lo que se nos cuenta, ya sea la historia o sus personajes. En esta, me he sentido incapaz de comprender a ese insulso, desganado y patético barbero que, contándome sus pensamientos (no me ha gustado la voz en Off), no ha hecho sino irritarme y ponerme de los nervios a cada minuto más con su inexpresividad, y su incapacidad de tomar decisiones inteligentes (¿Cómo no darse cuenta de que lo iban a timar?!). Supongo que era lo que Joel Coen pidió a Thornton, pero a mi no me ha parecido una gran interpretación. Ejemplo de como decir mucho sin tener que expresar físicamente nada lo ha hecho recientemente Ryan Gosling en la genial "Drive". Como tampoco me han parecido grandes interpretaciones las del resto del reparto, con un Gandolfini desaporvechado como solía ser cada vez que aparecía en la gran pantalla. Siempre es un placer ver a Scarlett Johansson en pantalla, pero incluso aquí está menos atractiva.

Sí es de destacar, como he dicho antes, la fotografía, de gran belleza, destacando los claroscuros y el diseño de los encuadres, dando al filme la ambientación adecuada, con una atmósfera turbia, acrecentada por el humo de los cigarrillos del protagonista (clara referencia y homenaje a Bogart).

En fin, ejercicio de estilo, técnicamente notable, pero que no ofrece ningún tipo de emoción, que no recomiendo por lo que ya han comentado otros colegas en sus críticas, es decir, hacer cine negro o Noir no es sólo rodar en blanco y negro y ambientar una película en los 40/50. Y lo aburrida que es, sobretodo por culpa de su "infumable" protagonista. Entre las flojas de los Coen, de no haber sido de ellos, su puntuación en FA no habría pasado de 5. Mi 4 es por la parte técnica y porque desde luego si que han tratado de hacer buen cine.

Gracias por leer mi crítica. Un saludo.
Tabernas Citizen
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow