Click here to copy URL
nahuiozomatl rating:
8
Comedy. Drama. Romance. Musical It is the present day and Matsuko's nephew, Sho, is cleaning out his dead aunt's filthy apartment. Through a series of encounters, he gradually learns of his aunt's checkered life. Matsuko, in fact, seems at time to be speaking to Sho from the grave as he becomes the audience's guide to her life. We first see Matsuko in the early 1970s as a popular junior high school teacher in her hometown until a fateful day when she imprudently ... [+]
Language of the review:
  • es
August 27, 2008
26 of 27 users found this review helpful
El excesivo epílogo y la inconsistencia del personaje que hace de hilo conductor, el sobrino de Matsuko, son de las pocas disconformidades que tengo respecto a esta película. Por otro lado, la prodigiosa y ampliamente alabada actuación de la hermosa Nakatani Miki (también destacaría a mi idolatrada Ichikawa Mikako), no es el único argumento para disfrutar de esta deslumbrante cinta.

Se hace recurrente la comparación con Amelie. Cierto que se dan paralelismos en el personaje principal y que comparte un cierto tono naíf en el personal universo que crea, en el preciosismo feísta de su estética. Pero hay una diferencia fundamental entre ambas, el uso del humor. Si bien en las dos cintas se recurre a un cierto humor poco convencional, Jeunet parece divertirse haciendo un poco el gamberrete, la trama pergeñada por Nakashima (y entiendo que por Yamada Muneki en la novela original) gasta una autentica mala leche. El realizar este filme narrando a una historia trágica de un modo tan irreverente, exagerando lo cómico hasta la saturación sin caer en el ridículo no es una simple genialidad. El hiperbólico contraste que se crea lleva al extremo más absoluto la compasión que podemos sentir por Matsuko.

Pues si la cosa va de comparar, ¿por qué no comparar con Dancer in the dark? Comparten ambos filmes la obstinada abnegación de su heroína, y una evidente vocación de destruir los tópicos del cine musical, pero divergen en el método. Si Von Trier acentuó el aspecto trágico, eliminó todo resto de dulzura y dibujó una nueva estética, Memories of Matsuko se apropia con descaro de los recursos habituales del género para pervertirlos absolutamente con su sombrío humor macabro.

Una tragicomedia en tecnicolor que puede irritar a algunos, aquellos menos predispuestos a asimilar que el estancamiento del canon cinematográfico norteamericano está siendo superado ampliamente y desde hace muuuucho tiempo por otras cinematografías. Si no nos dejamos desconcertar por unos primeros minutos de metraje aparentemente inconexo, frívolo y en busca del impacto fácil sobre el espectador, descubriremos que hay mucho más que eso en Memories of Matsuko. Si nos dejamos llevar por su deslumbrante narración disfrutaremos de dos horas de buen cine, que nos conducirán a un devastador final.
nahuiozomatl
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow