Click here to copy URL
danielo1980 rating:
8
Drama Bobby Walker (Ben Affleck) is living the American dream: great job, beautiful family, shiny Porsche in the garage. When corporate downsizing leaves him and co-workers Phil Woodward (Chris Cooper) and Gene McClary (Tommy Lee Jones) jobless, the three men are forced to re-define their lives as men, husbands, and fathers. Bobby soon finds himself enduring enthusiastic life coaching, a job building houses for his brother-in-law (Kevin ... [+]
Language of the review:
  • es
January 25, 2011
22 of 27 users found this review helpful
Todo lo que no fue y pudo haber sido "Up in the air" lo es "The company men". Es decir, un crítico y acertado retrato de la sociedad en que vivimos hoy en día. Con la carga justa de melodrama y humor, además de estar bien interpretada y dirigida.
Tratando un tema tan delicado como lo es el despido lo hace desde un punto de vista serio y realista nada frívolo como lo hacía la película de Jason Reitman.

Por otro lado tengo que decir que no estoy nada de acuerdo con la crítica de Canelita.
Se pregunta ella como es posible que alguien que gana 160.000 dólares anuales caiga de pronto en la miseria más absoluta. Bueno la explicación es sencilla, en realidad el causante de esto no es ni más ni menos que el ritmo de vida al que el sistema y su inherente ritmo y modelo de vida nos llevan.
El pago de la hipoteca, de los coches, la universidad, el seguro médico y todo lo que uno necesita para vivir hace unos pocos años estaban por encima de las posibilidades de muchos ciudadanos gracias al sistema de crédito que los bancos nos pusieron en la sopa.
Por lo tanto cuando el protagonista pierde su empleo empiezan los problemas de impago ya que a principios de mes todo el dinero que gana se va para pagar todas esas cosas. Hasta la Xbox la tenía puesta a plazos, eso es algo que ha sido muy común aquí en España y ha hecho que mucha gente vea su dinero ser menos rentable cada mes. El interés come del capital activo.
Además hay que tener en cuenta que una película no suele estar contada respetando una cronología. Lo que para nosotros suponen 2 escenas pueden suponer 2 meses en el filme y en este caso hay que imaginarselo para poder entender que la debacle y caída de estas personas no son cosa de 2 semanas si no de unos meses.

Como han dicho otras críticas es una película muy de actualidad y que relata perfectamente como está el panorama actual en cuanto al desempleo y todas las consecuencias familiares y estructurales que conlleva.
Todo gracias a un puñado de ratas que ganan más despidiendo a la gente que cambiando la orientación de sus negocios cuando estos dejan de ser "rentables".

A todos ellos gracias!

Uno más que toma el sol...
danielo1980
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow