Click here to copy URL
Spain Spain · malaga
alcaide rating:
6
Thriller. Sci-Fi Syd March is an employee at a clinic that sells injections of live viruses harvested from sick celebrities to obsessed fans. Biological communion - for a price. Syd also supplies illegal samples of these viruses to piracy groups, smuggling them from the clinic in his own body. When he becomes infected with the disease that kills super sensation Hannah Geist, Syd becomes a target for collectors and rabid fans. He must unravel the mystery ... [+]
Language of the review:
  • es
November 28, 2012
8 of 8 users found this review helpful
Lo primera cuestión que asalta la mente de este cinéfilo tras el visionado de "Antiviral", es sobre que clase de infancia habrá tenido el director, Brandon, teniendo en casa un padre como David Cronenberg.

Es inevitable la comparación, sobre todo si tenemos en cuenta que el film funciona como una regresión a los orígenes del genial realizador canadiense, en la que el gusto por lo enfermizo, por lo grotesco, supone su mayor constante, una inequívoca seña de identidad para uno de los indiscutibles maestros contemporáneos del Séptimo Arte.

Pero centrémonos en Brandon Cronenberg, su apuesta, en ésta, su primera incursión tras la cámara, nos deja ciertos hallazgos heredados de todo punto interesantes, la historia, que juega con la temible posibilidad de una sociedad dispuesta a comerciar con las enfermedades de los famosos, es sumamente original, y su tratamiento resulta el adecuado, logrando transmitir esa fascinación malsana e insalubre con total acierto al espectador.

Cabe destacar el trabajo de su protagonista, Caleb Landry Jones, el mejor halago que se le puede hacer quizá sea mencionarlo como un Alex DeLarge en potencia, su físico y mirada oscura es similar a la del actor Malcom Mcdowell en "La naranja mecánica". No me parece una casualidad que Mcdowell tenga su pequeña aportación interpretativa en "Antiviral" a modo de sucesión.

Por contra, el pequeño Cronenberg peca de ciertos defectos inherentes a su bautismo como creador, para empezar, el desarrollo argumental se resiente demasiado en el choque con su cuidado aspecto visual, la estética acaba por difuminar en exceso la trama, algo menos de perfección formal le habría venido de perlas, las primeras obras de su padre eran más feas, es cierto, pero contaban con mayor dinamismo y pasión, hechos estos, que resultan ausentes y en exceso artificiales en la ópera prima de Brandon.

De cualquier modo, y teniendo en cuenta que papá Cronenberg parece haber abandonado, al menos momentáneamente, el barco de lo orgánicamente enfermizo, "Antiviral" se recibe como una buena noticia para los que adoramos este tipo de cine. Seguiremos muy atentos, los movimientos cinematográficos de ambos realizadores.
alcaide
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow