Click here to copy URL
Franz Beckenbauer rating:
9
Sci-Fi. Horror. Fantasy In remote Antarctica, a group of American research scientists are disturbed at their base camp by a norwegian helicopter shooting at a sled dog. When they take in the dog, it brutally attacks both human beings and canines in the camp and they discover that the beast, from unknown origin, can assume the shape of its victims.
Language of the review:
  • es
May 21, 2019
3 of 4 users found this review helpful
John Carpenter es todo un maestro del cine de terror. La noche de Halloween fue y siempre será la gran activación del subgénero conocido como el slasher. Una variante del género que empezó a crecer y consolidarse gracias al enorme talento de Carpenter. Cualquier cinéfilo y amante del miedo debe o debería saber quién es este hombre. Su labor tan encomiable se aprecia con mucha evidencia.
La cosa es por así decirlo una eficaz combinación de Alien (1979) y Depredador (1987). La obra de Ridley Scott realizada 3 años antes es el espejo donde se mira esta película. Si hemos visto ambas cintas no podemos negar que existe cierto parecido entre ellas por el tema de la ambientación y terror psicológico. Aunque es cierto que Depredador fue posterior a La cosa, en alguna que otra secuencia concreta podremos hallar una semejanza entre estos dos films. El primer momento exacto es prácticamente igual y no daré detalles específicos porque no os quiero colar ningún spoiler. Cuando dije que esta cinta era una especie de híbrido entre Alien y Depredador es porque es así. Por una parte estas aislado en una base científica en medio de la nada y por otra estas en la Tierra. Yo tuve esta impresión porque me vi tanto Alien y Depredador mucho antes que La cosa. Y sabía y sé que La cosa se hizo 5 años antes que Depredador. Es una opinión mía que he tenido en cuenta a la hora de valorar este film.
Dejando a un lado todas esas similitudes que he mencionado hablaré única y exclusivamente de esta producción histórica.
La trama tiene un principio intrigante y enigmático. Hablo de lo que sucede después o a partir de la primera escena. Y pese a la bajada de ritmo que hay a continuación, podemos ver una presentación más o menos definida de todos los personajes.
Los escenarios con ese ambiente helado y esa sensación de aislamiento crean y de manera muy eficaz el inmenso suspense al que somos sometidos después de la media hora inicial. Todo empieza a oler mal cuando los secretos más aterradores salen al descubierto. Con el conocimiento de lo que puede pasar llega la preocupación constante y la desconfianza se cierne sobre todas las personas del lugar. Cualquiera de ellos podría ser una amenaza. No hay amigos ni nadie en quien puedas confiar cuando te estás jugando la vida.
Como hacer frente a tal amenaza, un organismo que se apodera de su huésped y lo imita para pasar desapercibido entre los demás. Una criatura que con seguridad es el arma perfecta para provocar la extinción de cualquier otra forma de vida. Lo más aterrador es no saber identificar a ese alienígena ya que se oculta bajo cualquier apariencia. Sólo de imaginarlo te entra canguelo en el cuerpo por el hecho de estar indefenso ante un ser sumamente peligroso.
Toda la película en su conjunto es muy buena. La historia, el lugar inhóspito donde esta transcurre, el incontrolable temor de los personajes, los efectos que nos hacen ver verdaderos momentos de pánico, la inquietante banda sonora. Algo que en especial me ha gustado es que el monstruo no tenga una forma definida, lo cual lo hace más atemorizante aún si cabe.
Antes de finalizar indicaré que esta cinta tiene una precuela que salió en 2011 en la que se explican los sucesos anteriores a los que vemos en esta película. Por lo que os recomiendo si os interesáis en ver ambos films que empecéis por la precuela y luego veáis esta.
La cosa es cine de culto. Una de las obras más notorias de todo el cine de terror. Siendo de 1982 se gana cualquier valoración positiva por todo aquello que usa. Además cuenta con absolutamente todo que un metraje de terror debe tener.
Franz Beckenbauer
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow