Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Ana_film rating:
7
TV Series. Comedy. Drama TV Series (2019-2021). 2 Seasons. 14 Episodes. Maria, Esther and Cristina are three adult and complex women who are right in the middle of a life crisis. They have realized that the plans they had made for themselves haven’t really gotten them the long-promised happiness they yearned for. Together, they will find alternatives and make decisions that will lead them away from what society expects from them. They will soon realize that ... [+]
Language of the review:
  • es
January 2, 2022
1 of 2 users found this review helpful
Como ya hiciera en su película Requisitos para ser una persona normal, Leticia Dolera le da vueltas en esta serie a eso llamado normalidad para hacer trizas el concepto y hablar de temas que todavía parecen tabú, como por ejemplo, que el instinto maternal no siempre viene de serie.

La serie se centra en tres mujeres, distintas pero amigas a pesar de ello, que se salen del guion establecido, y tratan de conectar con su auténtica normalidad. Algunas escenas subidas de tono están rodadas con valentía y desinhibición.

Imagino que el mensaje de Dolera no llegará a determinados sectores y que muchos se quedarán en la triste superficie de vislumbrar un supuesto feminismo trasnochado. Es cierto que la serie gira en torno a mujeres y que nosotras entendemos mejor la mayoría de situaciones que nos presenta, pero como digo en el título de la crítica, creo que la autora de la serie se centra en la supuesta normalidad que intentan imponernos como una losa y que tanto nos asfixia a quienes no entendemos esa manía de tratarnos como a ganado uniformado.

La directora, guionista y protagonista, está brillante encarnando a esa treintañera en crisis que cree que los demás tienen una vida perfecta, o al menos mejor que la suya. No menos perfectos están otro par de actores: Aixa Villagrán, especialmente dotada para la comedia, pero que cuando tiene que ponerse seria, lo clava también; y Enric Auquer, que borda su papel dando vida al chico discapacitado. El tema de la integración social del discapacitado es un punto original, abordado desde un delicado enfoque que no cae en la sobreprotección ni en el estigma.

Una serie que entretiene, especialmente indicada para quien se plantee constantemente si su vida es lo bastante normal.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Ana_film
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow