Click here to copy URL
Colombia Colombia · Bucaramanga
Andres Botero rating:
7
Drama. Romance A young queen, who is married to an insane king, falls secretly in love with his physician - and together they start a revolution that changes a nation forever.
Language of the review:
  • es
December 5, 2014
2 of 2 users found this review helpful
Vi “Un asunto real” (A royal affair, Dinamarca, 2012) dirigida por Nikolaj Arcel y escrita por él mismo junto con Rasmus Heisterberg. Se trata de un drama histórico sobre cómo un médico alemán inyectó el virus de la Ilustración en la corte danesa del rey Cristián VII a finales del siglo XVIII. Ahora bien, la película no logró tocar mi espíritu de historiador ni tampoco generó sobresaltos como espectador que soy; sin embargo, el filme es bello, el vestuario admirable, las actuaciones de los protagonistas son meritorias y la fotografía es buena. He meditado mucho la razón y creo que el motivo de esta queja está en el guion que no logra dar cuenta de los detalles culturales que la época, de un lado, y la falta de emotividad en los sentimientos encontrados en el filme, del otro. Explico lo primero: los filmes históricos son de los más difíciles pues deben dar cuenta de elementos culturales, que es algo que va mucho más allá de la exposición del mero discurso oficial. En este sentido, un filme no es histórico si sólo da cuenta de la emanación del discurso sin dar cuenta del contexto de creación del mismo y los efectos sociales que generó. Entonces, la película se centró en buena medida en registrar el discurso (por ejemplo las normas ilustradas que el médico logró imponer por su cercanía con el rey) pero no da cuenta de todo lo que había detrás de cada reforma. En cuanto lo segundo, en el fondo de la película hay un drama amoroso entre la reina y el médico alemán, pero no logra desarrollarse en el filme la potencialidad del mismo. Parece un adorno más, casi un accidente en la narración. Pero no me malinterprete el lector: no digo que sea mala. No en vano fue nominada a mejor película de habla no inglesa en los Oscar de 2012. Incluso, vale la pena verla solo por apreciar el buen componente estético del filme, a la par que es interesante tener alguna noticia de la circulación del movimiento ilustrado más allá de Francia. En ese sentido, recomiendo esta película. 05-12-2014.
Andres Botero
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow