Click here to copy URL
Spain Spain · Málaga
Nuño rating:
9
Horror. Mystery. Thriller Office worker Marion Crane is fed up with the way life has treated her. One Friday Marion is entrusted with $40,000 to take to the bank. Seeing the opportunity to keep the money and start a new life, Marion leaves town. Tired after the long drive and caught in a storm, she gets off the main highway and pulls into The Bates Motel. The motel Manager Norman Bates oddly seems to be dominated by his mother.
Language of the review:
  • es
February 6, 2014
50 of 55 users found this review helpful
Hitchcock observa 'House by the railroad' de Edward Hopper. La pintura le inspira una historia de terror. Entonces, supone un contexto para el cuadro: una pesadilla. Y la traslada al Cine.

...

Empieza como intriga romántica.

Rápidamente, toma el camino del cine negro.

Parece acercarse al voyeurismo ilusorio de 'La ventana indiscreta'.

Y, entonces, aparece el horror. En una ducha, en plena e íntima desnudez. La escena, rodada a ráfagas, estalla desde una inquieta calma. Se revela como una metralleta de planos; embestidas de un animal acorralado que tiene el terror al alcance de su brazo.

El terror no se presenta como núcleo de la trama, sino que surge como obstáculo imprevisto. ¿Acaso Janet Leigh pudo prever qué cariz iba a tomar su aventura? ¿Pudo intuir el horror? No, y el espectador tampoco debería anticipar nada. Así, el terror queda expuesto como una infiltración en la conciencia, sin preaviso externo.

...

Hitchcock construye un espacio, hace arquitectura. La carretera de llegada, como enlace con el mundo civilizado. El motel como báscula entre la salvación y la muerte. La mansión como territorio maligno, como tenebre incógnita. Un mal sueño en tres niveles.

¿Qué hay tras las ventanas de la casa?

Alejada del epicentro de la acción, pero presente, desde las alturas. Cazadora que caza sin moverse de su lugar. Una bestia agazapada, en estado de latencia. Amenaza el ánimo; no deja reposar al ojo que observa.

...

La cámara, en la escena de Arbogast. Se nos muestra en un plano cenital, inesperado, chirriante, inédito. Preserva la identidad de la asesina; y deja al espectador a total merced del impacto de la imagen.

...

El éxito de 'Psicosis', en mi opinión, se basa en la forma que tiene Hitchcock de emplazar el terror en un pequeño microcosmos particular; en un limbo enfermo habitado por hijo y ¿madre? Crea un retorcido escenario, y deja que una presencia ajena, Janet Leigh, se infiltre en él. Y no hay asideros; nos adentramos junto a ella.

Gracias.
Nuño
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow