Click here to copy URL
JaySherman rating:
7
Drama Seeking a noble end, poverty-stricken samurai Hanshiro requests to commit ritual suicide at the House of Ii, run by headstrong Kageyu. Trying to dismiss Hanshiro's demand, Kageyu recounts the tragic story of a similar recent plea from young ronin Motome. Hanshiro is shocked by the horrifying details of Motome's fate, but remains true to his decision to die with honor. At the moment of the hara-kiri, Hanshiro makes a last request to be ... [+]
Language of the review:
  • es
July 27, 2013
2 of 10 users found this review helpful
Es de un atrevimiento loable tratar de emular a un gran clásico como lo es Harakiri de Masaki Kobayashi. No por atrevido resulta útil o necesario, ni mucho menos deleitable.

Surgen las dudas sobre si un remake merece dos críticas separadas: una como película, y otro remake. Pero dado que he visto antes el clásico, ahora me es imposible escribir sobre esta película sin poner en papel cebolla la original encima.

Las diferencias destacan, aunque sutiles, pero firmes, y hacen que pese a seguir el mismo argumento, con los mismos personajes e incluso el mismo escenario, el resultado sea notablemente menor.

El principal problema de la película es que se basa es una obra maestra de la narración, así como en una historia que echaba por tierra mitos y leyendas. Takashi Miike no se ve capaz de afrontar la sutileza y dibuja con trazo negro y bien grueso aspectos que en el original apenas precisaban de un boceto para ser contundentes. La imagen puede ser muy evocadora, pero Miike se esfuerza en que lo sean aun más, si cabe, señalando al espectador con un puntero telescópico a donde debemos dirigir los sentimientos y la mirada.

Por otro lado, el original de Masaki Kobayashi desprestigiaba la rectitud del bushido y se reía de ella, pero ahora nos encontramos con el sacrificio llevado hasta el final, enmendado la vergüenza y cobardía que en la película original quedaban como manchas en la bandera insignia de las leyendas japonesas.

En esta nueva versión se dulcifica el tono y se perdona, con escenas añadidas, a todos los culpables, dejando que limpien el supuesto honor donde la versión original dejaba la podredumbre de la decadencia.

El resumen claro es que la película es como un disculpa de la original.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
JaySherman
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow