Click here to copy URL
Manuel Castro rating:
7
Film noir. Thriller. Drama Florence Carala and her lover Julien Tavernier, an ex-paratrooper want to murder her husband by faking a suicide. But after Julien has killed him and he puts his things in his car, he finds he has forgotten the rope outside the window and he returns to the building to remove it.
Language of the review:
  • es
November 6, 2010
5 of 7 users found this review helpful
El hombre y su encuentro con sigo mismo, con el tiempo en el que hacer aquello olvidado por nuestro tiempo del pensar es a lo que se enfrenta nuestro personaje, que tras matar a su jefe se queda encerrado en el ascensor momento en el que vislumbra, claramente, el cadalso que le espera. Esta es la trama principal, a grandes rasgos, pero también se presentará la historia de la Sra. Carala que marcha por la ciudad en busca de su amante y las aventuras de un “enfant terrible” y su “petit amie”.

Una película al más puro estilo nouvelle vague: voz en off, "femme fatale", pistolas (¿de donde salen tantas?), revisión del cine negro, conversaciones de tema político...

Con estas características y con un realizador de la talla de Malle a la dirección todo parece a pedir de boca, sin embargo, hay un punto claro, en el que el ritmo, visual y narrativo, como el ascensor, se atascan. Lo que al principio se mostraba con humor visual (la escena incial de la película "je t'aime, je t'aime...") deviene en textual lo que al principio se mostraba con ascetismo estético ((la escena previa y la del asesinato del Señor Carala, puro montaje) no olvidemos que Malle trabajo como co-director para Bresson en "Un condenado a muerte se ha escapado") degenera en largos travellings en torno a nuestra "femme fatale". Ciertamente, cuando Tavernier queda encerrado, la película se queda sin gasolina. Todos sabemos lo que va a ocurrir al final, esto no es Hollywood, pero es la manera de llegar a este punto lo que me disgusta de esta película: la señorita Carala marcha inquieta por la ciudad pero el guión es incapaz de generar situaciones interesantes en las que ella pueda insertarse, el ritmo de las historias está terriblemente encorsetado a una narración convencional y a un montaje clásico, separadas entre sí, sin ningún intento de conectarlas mediante un montaje, se vuelven tediosas debido a un desarrollo lineal y sin matices digamos "excéntricos" o "absurdos"(a excepción de los toques humorísticos de ciertas partes), como hará J.L.G. a lo largo de su filmografía; por lo general diría que la historia tras un principio impresionante se diluye poco a poco perdiendo potencia visual y narrativa.

A pesar de este declive, no cabe duda, que es un clásico. Algunas escenas son canónicas (spoiler) y los diálogos mordaces y graciosos caracterizan, inconscientemente, a los futuros jóvenes que protagonizaron el mayo del 68. Sin duda película recomendable de ver para comprender la obra de Malle que tiene como aliciente ser su ópera prima.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Manuel Castro
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow