Click here to copy URL
Aitor Galisteo rating:
7
Fantasy. Thriller. Horror. Drama Post-apocalyptic thriller set in the near future, where single mother Malorie Hayes (Sandra Bullock) and her two young children are among the survivors after supernatural creatures drive a large swathe of the Earth's population to bloody violence, sparked by simply looking at one of the creatures. Facing a perilous 20 mile journey on a small rowing boat while blindfolded, the family will have to rely on her wits and her children's trained ears. [+]
Language of the review:
  • es
February 6, 2019
0 of 2 users found this review helpful
Cualquier persona es más que probable que sea capaz de decirte varios títulos de series originales de Netflix. La compañía audiovisual estadounidense ha conseguido abanderar la insignia de lo nuevo y rompedor en el mercado audiovisual. Sin embargo, si nos referimos a cine, Netflix no ha conseguido aún su tan ansiado reconocimiento. Aunque esto puede que haya cambiado con la adaptación de "Bird Box" de Eric Heisseger.

La trama que presenta "A ciegas" no aporta gran cosa a todas las películas post-apocalípticas que existen y que están por existir. La idea de una presencia sobrenatural que provoca suicidios inexplicables en masa ya está más que explorada y explotada. Este hilo narrativo ya fue tratado, sin ir más lejos, en la película M. Night Shyamalany, "El incidente", de 2007. Por tanto, poco puede aportar Netflix en esta particular adaptación dirigida por Susanne Bier. ¿O no?

Cuando un guion no es el fuerte en una producción, los directores (directora en este caso) suelen recurrir a un buen elenco de actores que sirvan como contrapeso y aseguren, de algún modo, el éxito de la cinta. A veces, basta con escoger a una buena actriz, como hace Bier en este caso con Sandra Bullock.

La actriz estadounidense vuelve a brillar y eclipsar al resto de personajes encarnando a Malorie Hayes, una joven mujer con dos hijos que tendrá que luchar por la supervivencia de ella y los suyos. Poco se puede remarcar del resto del reparto, cuyos personajes son más bien planos, anecdóticos e incluso innecesarios.

Resulta especialmente impactante y reseñable resultan tanto las localizaciones aparentemente selváticas así como la constante música, que advierte del peligro que se cierne sobre los protagonistas e imprime ritmo y tensión al espectador. Su uso, desde mi punto de vista, quizás excesivo, provocan un estado de tensión constante que muchas veces desemboca en una falsa premonición, creando demasiadas expectativas.

No obstante, aunque la trama y los personajes resultan laxos, es precisamente la música, los efectos sonoros y los continuos flash-backs y flash-forwards los que agilizan el relato de tal forma que este acabe resultando ameno e interesante.

En cuanto a los resultados, la discreta cifra que su antecesora hizo en la gran pantalla (64 millones de dólares frente a un presupuesto de 48 millones) dista mucho de los buenos resultados que está cosechando "A ciegas". Y es que si algo tiene Netflix es el don de convertir en un super-éxito todo lo que hace. Según datos oficiales de la compañía, la última película de Sandra Bullock batió el récord de la película más vista en Netflix en la primera semana de estreno, con más de 45 millones de visualizaciones y tras las Navidades superaba los 80 millones.

Sin duda, Netflix ha conseguido, tras numerosos y fallidos esfuerzos, le pese a quien le pese, un referente cinematográfico en el catálogo de la compañía. Y es que, si algo tienen Netflix y Sandra Bullock en común es que ambos, si ya de por sí son buenísimos, juntos son el éxito asegurado.
Aitor Galisteo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow