Click here to copy URL
Spain Spain · Zaragoza
gafametal rating:
9
Drama Sarah Prentice has lived in her house for the past two years. Her fear of going outside has crippled her ability to interact with the outside world. She struggles through the everyday processes of life as she has an uncontrollable Obsessive, Compulsive Disorder (OCD). Her life is focused on the simple process of getting ready for work. For the everyday person it is as simple as getting up and getting dressed for Sarah it’s a marathon of emotions. [+]
Language of the review:
  • es
April 8, 2018
4 of 5 users found this review helpful
Quien no haya experimentado este problema, bien en carne propia o en alguien cercano, quizá no entienda la película o se aburra con ella. Yo conecté con la protagonista desde el primer momento; me provocó mucha empatía y compasión (palabra que ahora tiene connotaciones negativas, pero que, en su significado original, es un término con mucha humanidad...). Además, la película se me hizo dura de ver: a menudo, los casos que conocemos no son tan severos como el que se muestra aquí y, por una parte, piensas que gracias a Dios que no te ha tocado conocer un caso tan grave pero, por otro lado, aprecias paralelismos evidentes con lo que conoces (y siempre está la amenaza, real, de que un caso leve o moderado escale hasta volverse como el que se muestra en esta cinta).

Como ya he insinuado, gran parte de esta película se puede considerar un documental dramatizado. El cine, a menudo, nos muestra el problema como "una pequeña molestia", "una rareza", como algo cool o divertido hasta cierto punto (por ejemplo, en la película "Mejor imposible"), pero casi nunca nos muestra lo incapacitante que el trastorno puede llegar a ser, y cómo puede alejar a una persona de los suyos. Lo que se muestra en esta película no es una exageración: hay muchos casos como éste. La actriz declaró que investigó y habló con gente que tenía el problema y, lo cierto, es que transmite a la perfección la ansiedad, el miedo, la duda, la desesperación: no está sobreactuado, simplemente muestra la cruda realidad. Al final de la película, se muestra un rayo de esperanza: se puede superar en pequeños pasos (pero sigue quedando muchísimo por hacer).

Centrándonos en lo cinemátográfico, leí alguna crítica en IMDB diciendo que la película era aburrida, que no ocurría prácticamente nada, que parecía hecha por aficionados. etc. Yo no estoy de acuerdo en absoluto. Como digo, tiene mucho de documental. Además, está filmada en tiempo real, en un único plano secuencia, y apenas tiene diálogo (por cierto, al menos en Amazon Prime Vídeo, no está doblada, pero se pueden activar los subtítulos en español). Un buen ejemplo de "menos es más": no hay árboles que impidan ver el bosque, pero, en mi opinión, la fotografía, la música, las cadencias, y la atmósfera en general, transmiten angustia y, la vez, una cierta magia.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
gafametal
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow