Click here to copy URL
Spain Spain · Segovia
pikuet rating:
7
Drama NETWORK follows the doomed path of aging newsman Howard Beale (Peter Finch), who upon learning that he is to be fired after decades as a news anchor announces to millions of viewers that he will publicly commit suicide during his last broadcast. When the ratings consequently shoot up, razor-sharp executive in training Diana Christensen (Faye Dunaway) seizes the moment to exploit Beales messianic nervous breakdown, turning his delusional ... [+]
Language of the review:
  • es
March 20, 2021
2 of 2 users found this review helpful
Una critica despiadada sobre el mundo de la televisión. Hace ya 45 años de su estreno, pero el tema que toca esta de rabiosa actualidad, la audiencias, las estadísticas, son los números los que controlan el mercado televisivo en particular y todos los mercados en general.

En reparto plagado de talento interpretativo, me quedo con William Holden. Su papel de hombre maduro y cabal que tiene una aventura crepuscular con el diablo y que defiende la integridad de su trabajo para el que esta obsoleto y su destino es acabar escribiendo un libro sobre los orígenes de la televisión.
Peter Finch recibió un Oscar de Hollywood por la interpretación de este loco maravilloso, un papel inolvidable y el ingrediente revulsivo de esta película que revoluciona un tema tan aburrido como es la vida de los directivos de una gran empresa.
Robert Duvall, el eterno consigliere, hace un gran papel de hombre sin escrúpulos, el es Fran y no duda en utilizar las armas necesarias para prosperar. Oportunista y realista a partes iguales.
Especial mención merece el papel de Faye Dunaway que se codea con veteranos de la interpretación y sobresale brillando con luz propia. Diana Christensen es el personaje ficticio de mujer de negocios con menos escrúpulos que sus compañeros varones. Lista, inteligente y fría, sobre todo fría, ella representa el late motive de esta cinta, el papel de Dunaway representa a la propia televisión, es irresistiblemente atractiva y a la vez completamente amoral.

Merece la pena verla porque ha envejecido muy bien, es punzante y critica, es un humor negro que critica al mundo del espectáculo televisivo, pero también nos critica a todos por ser espectadores, consumidores de la tele basura, nosotros somos los que damos las pautas de lo que se debe emitir, elegimos entre la alta o baja calidad de contenidos y sin duda tenemos lo que nos merecemos.
Sidney Lumet toca con mucha ironía el tema del matrimonio y esa historia paralela a la trama principal es buenísima.
pikuet
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow