Click here to copy URL
Iseloide rating:
10
Thriller. Drama A medical engineer and an astronaut work together to survive after an accident leaves them adrift in space. Dr. Ryan Stone is a brilliant medical engineer on her first shuttle mission, with veteran astronaut Matt Kowalsky. But on a seemingly routine spacewalk, disaster strikes. The shuttle is destroyed, leaving Stone and Kowalsky completely alone—tethered to nothing but each other and spiraling out into the blackness. The deafening ... [+]
Language of the review:
  • es
October 4, 2013
8 of 12 users found this review helpful
Acabo de llegar a casa de ver la película. El cine estaba casi vacío lo que aportaba una aún mayor complicidad con el puro vacío de las maravillas del universo. Salí de la sala alucinado, totalmente hipnotizado. Para alguien como yo, con ansias de conocimiento, con pura necesidad de atisbar más allá, de ver los planetas desde su órbita, ha sido una experiencia increíble, necesaria tras una semana cargada de trabajo. No es que la película sea relajante, todo lo contrario, pero contiene tanta carga de belleza visual, tanto cuidado en los detalles, que me ha provocado desde el principio real admiración y eso me ha hecho olvidarme plenamente de las ocho horas.

Sí señor, mi gran aplauso a Alfonso Cuarón por este regalo; me parece, y lo digo en serio, una de esas películas que marcan un antes y un después, no sólo en el estallido de estupendos efectos especiales sino en el minucioso cuidado y respeto hacia el espectador pues es toda una ofrenda a los ojos. Si de pequeño has sido un niño tonto que deseaba ser astronauta como yo, no hay experiencia más cercana a vivir de lleno una aventura como tal. Hay momentos en la cinta en la que te parece estar ahí, en esa agonía astronómica plasmada de belleza. Además en ella por fin se otorga el silencio necesario y físicamente probado de las estancias interestelares.

Para mí, que no soy amigo del 3D ni de Sandra Bullock, ambas cosas me han parecido necesarias en este film. El 3D cobra sentido porque siendo una película que te traslada no hay nada mejor como sentir visualmente todos los golpes, las lágrimas, los fuegos, los objetos antigravitatorios... Y Sandra está en perfecta forma; hay instantes en los que su interpretación te transmite angustia y luego una paz fetal acorde con la tranquilidad del vacío.

Y también está la banda sonora acompañando como merece, Steven Price ha hecho un gran trabajo en este sentido; nada más empezar uno siente un subidón que te asoma al visionado asombroso que estás a punto de comenzar. Además hubo un momento en que y no sé si está basada en esa canción o es pura coincidencia, pero me pareció escuchar el tema Window de The Album Leaf, que me encanta.

En definitiva y, como ya se ha dicho, no se trata de una película sino de una experiencia y, como experiencia, lleva al cine a otra dimensión, a un momento continuado de angustia retratada en todos sus detalles con un respeto al planeta, el nuestro, del que nos olvidamos en nuestro pequeño cubículo de su inmensidad; sí, La Tierra, ese lugar del que se han empeñado en convertir en una jaula en la que es difícil respirar pero que visto desde lejos sigue siendo maravillosamente azul.
Iseloide
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow