Click here to copy URL
Caith_Sith rating:
7
Sci-Fi. Action. Horror A teen gang in South London defend their block from an alien invasion. From the creators of Shaun of the Dead and Scott Pilgrim vs. the World, comes this zany alien movie that has been all the rage in the United Kingdom. A group of teenage punks mug a nurse who they wind up leaving alone when they see a weird object plummeting down towards a car. When it reaches the vehicle, the gang sees that what has landed there is a strange ... [+]
Language of the review:
  • es
September 5, 2011
29 of 33 users found this review helpful
De las tres películas que conforman la que podría llamarse ‘Trilogía alienígena ochentera” de 2011, a saber, “Paul” de Greg Mottola, “Super 8” de J.J. Abrams y la presente “Attack the Block” de Joe Cornish, quizá sea esta última la que mejor consigue sus objetivos de ofrecer un entretenimiento intenso y a la altura. “Super 8” es mejor película en general pero en su búsqueda de la implicación emocional dedica más tiempo de metraje que en lo referente a la supervivencia. Dejemos fuera del juego a “Paul” por ser una comedieta chorras con puntazo en forma de alienígena CGi con voz de Seth Rogen y centrémonos en la que, de las tres tiene más papeletas para ser una auténtica película de culto como hace algunos años lo fueron “Shaun of the Dead” y “Hot Fuzz”.

“Attack de Block” vendría a ser una mezcla entre los “Gremlins”, “Asalto al distrito 13” y cualquier película en las que los códigos de los pandilleros se superpongan a los morales, digamos, por ejemplo, “Ciudad de Dios”, aunque la cosa no vaya tan lejos ni busque analizar la situación desde tantas aristas. Hay instantes de reflexión y drama pero lo que se prodiga es la acción y, en algunos pasajes, el terror. Porque aunque sea una película con algún elemento humorístico creado en base a referencias (cinematográficas o de cultura pop, como los videojuegos y la música) aquí lo que importa es sobrevivir. Y quien no lo consiga va a tener una muerte cruda entre niebla, oscuridad e interminables pasillos que dan mucho mal rollo.

Acertadísima en el tono y más aún en su ritmo: ochenta minutos que se pasan volando y en los que se nos implica sin posibilidad de escape. El notable trabajo realizado por su reparto (no esperéis ver a Nick Frost más que unos minutos, tiene un cameo muy limitado) aporta solidez a una historia tan sencilla como el mecanismo de un chupete. Supervivencia bien diseminada (y musicalizada) en un guión cargado de referencias e interesantes personajes representados por pandilleros portando armas improvisadas: katanas, cuchillos, navajas o bates de béisbol. Todo vale: son ellos o esa suerte de lobos-gusiluz venidos del espacio exterior. Afortunadamente aún queda un hueco en la pandilla pensado para cualquier espectador con ganas de pasárselo bien. Así que no dudes: el viaje merece la pena.
Caith_Sith
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow