Click here to copy URL
Spain Spain · Pamplona
Asier Gil rating:
6
Animation. Fantasy. Adventure It's been five years since Hiccup and Toothless successfully united dragons and vikings on the island of Berk. While Astrid, Snoutlout and the rest of the gang are challenging each other to dragon races (the island's new favorite contact sport), the now inseparable pair journey through the skies, charting unmapped territories and exploring new worlds. When one of their adventures leads to the discovery of a secret ice cave that is home ... [+]
Language of the review:
  • es
December 9, 2019
Be the first one to rate this review!
El paso de la adolescencia a la juventud abre un abanico de posibilidades argumentales. Nuestro protagonista ya no es aquel niño que buscaba su sitio en un mundo que no entendía. Hipo pasó a ser el héroe que salvó a su pueblo y le abrió la puerta a otra realidad: la convivencia frente a la hostilidad. Con 20 años, ahora debe asumir un liderazgo que no desea mientras se ve envuelto en la eterna lucha entre el bien y el mal, esta vez con toques ecologistas. Una trama clásica abordada solo en la superficie en pos de... bueno, es que hay dragones. 'Cómo entrenar a tu dragón 2' repite la fórmula de su predecesora: secuencias aéreas espectaculares, una animación llevada a su máximo potencial, unos personajes carismáticos y elegantes dosis de humor. A esta lista habría que añadir un guion que no fuera un mero hilo conductor. Pero eso se perdió en el camino.
Cinco años después de que Hipo salvara a su aldea, los vikingos y los dragones conviven en armonía. Con su inseparable mascota furia nocturna, Desdentao, el joven protagonista se lanza a explorar los alrededores y descubre una guerra entre un terrible villano que desea atrapar a todos los dragones para formar un ejército y una mujer enmascarada que ansía rescatarlos para que vivan en libertad. Su carácter pacifista lo llevará a tratar de emplear el diálogo para evitar el enfrentamiento, pero finalmente deberá tomar partido e involucrarse en la contienda.
El canadiense Dean DeBlois, esta vez sin la colaboración de Chris Sanders, capitanea el buque estrella del estudio de animación de DreamWorks en un momento delicado de la compañía, que busca reeditar el éxito de la primera película y que ya anunció que el filme que cerrará la trilogía basada en los libros de Cressida Cowell llegará en el año 2016. El director confesó haberse inspirado en 'El imperio contraataca' para tejer una historia más oscura, pero los guiños a las primeras entregas de la saga de 'La guerra de las galaxias' son demasiado evidentes y numerosos. Sí logra que la trama sea más adulta, pero el guion no penetra tan dentro de los personajes y solo es empleado como base para que las escenas de acción tengan sentido.
Ese el punto fuerte de la cinta. Si en la primera parte ya se presentó una animación sorprendente y cautivadora, en esta nueva entrega se subió un escalón. Las secuencias aéreas son trepidantes y la acción consigue dotar a la película de un ritmo endiablado. A eso se suma una infinidad de nuevos dragones y unos paisajes más acordes con la mitología vikinga, todo plasmado con un altísimo nivel de detalle. Aunque el arranque es flojísimo, el filme va de menos a más y capta la atención del público por la belleza y la calidad de las imágenes. En el primer tramo se echa muchísimo en falta la potente banda sonora que aupó al largometraje que abrió la serie, pero cuando arranca la batalla final, la música recupera toda su fuerza y, junto a la vertiginosa velocidad de las escenas de un clímax larguísimo, vuelve a generar en el espectador una experiencia grata y amena.
El humor infantil continúa presente, al igual que la atractiva personalidad de los personajes principales y la moralina típica del cine para niños. Y a pesar de maltratar la trama, el gran trabajo de animación sustenta la película y consigue que tanto los adultos como los más pequeños salgan satisfechos de la sala.

Diario de Navarra / La séptima mirada
Asier Gil
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow