Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Moody rating:
4
Romance. Drama A pair of star-crossed lovers in Ireland get caught up in their family's land dispute. Headstrong farmer Rosemary Muldoon has her heart set on winning her neighbor Anthony Reilly's love. The problem is, Anthony seems to have inherited a family curse, and remains oblivious to his beautiful admirer. Stung by his father's plans to sell the family farm to his American nephew, Anthony is jolted into pursuing his dreams.
Language of the review:
  • es
July 19, 2021
0 of 4 users found this review helpful
Hay almas que están condenadas a estar juntas, por mucho que ellas mismas intenten negarle al destino su propia decisión. “Una canción irlandesa”, cuyo título original vuelve a no parecerse en nada al de la cartelera española, narra la historia de dos familias vecinas cuyos hijos se gustan desde pequeños, y también de sus problemas para entenderse, incluso con el paso del tiempo.

Durante muchos ratos excéntrica e irregular, la película tiene un objetivo hacia el que avanza, aunque no sepamos bien del todo qué camino pretende recorrer para alcanzarlo. El espectador conoce el final de esta historia delirante, y eso decepciona un poco. Sin embargo, las idas y venidas de los protagonistas de vez en cuando sorprenden, aunque sea por lo inverosímil de sus diálogos.

Es curioso pensar que John Patrick Shanley haya tardado doce años en filmar desde su última película, y más aún después de que esa película fuese la interesante “La duda”. Parece que tanto tiempo le ha oxidado algo su olfato, porque a esta historia le falta fuerza, potencia y, a veces, algo de sentido.

La verdad es que la película goza de todos los elementos que uno lo supone a los prados irlandeses. En un paisaje repleto de vacas pastando, caminos de tierra embarrados y lluvia que llega sin previo aviso, la película abusa de ellos para adornar la historia principal en la que Blunt y Dornan parecen dos adolescentes indecisos y opuestos que no saben expresar sus sentimientos, especialmente él.

Esta adaptación teatral recuerda a sus orígenes en un último tramo en el que los protagonistas hablan y hablan sin decir gran cosa, todo ambientado en una casa. Personajes que se prestan al absurdo indefinido hasta un final que rinde tributo a Irlanda, pero que resulta intrascendente para el espectador.
Moody
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow