Click here to copy URL
Spain Spain · PONTEVEDRA
Skorpio rating:
4
Drama. Comedy Stephen Dorff plays Johnny Marco, an excess-loving actor who is forced to reassess his life when his 11-year-old daughter (Elle Fanning) arrives without warning. Movie star Johnny is living at the legendary Chateau Marmont hotel in Hollywood. He has a Ferrari to drive around in, and a constant stream of girls and pills to stay in with. Comfortably numbed, Johnny drifts along. Then, his 11-year-old daughter Cleo (Elle Fanning) from his ... [+]
Language of the review:
  • es
November 26, 2011
2 of 2 users found this review helpful
Owen Gleibermann, redactor de Entertainment Weekly, en un artículo publicado a principios de año, pregonaba un retorno del “art film” de sello estadounidense, a propósito de dos títulos de reciente estreno (todavía inéditos en España): Blue Valentine, de Derek Cianfrance, y el film que nos ocupa, Somewhere, de Sofia Coppola, León de Oro en la pasada edición de la Mostra de Venecia. Gleiberman, afirmándose inicialmente detractor de todo aquello susceptible de ser englobado por esa cínica, peligrosa y contraproducente etiqueta (que va desde el más definible concepto de “cine de autor” hasta lo que aquí muchos llamaríamos, a veces sin saber muy bien porqué, “cine de arte y ensayo”), con mención explícita incluida a Vincent Gallo y al primerizo James Gray, acaba por alabar ambas películas, a la que califica de “vigorizantes y accesibles, fascinantes y reales”. Y de hecho, siguiendo la visión de papá Coppola, no duda en comparar esta supuesta tendencia emergente, efectivamente, con la gloriosa generación de los ’70. ¿Podemos aventurar, entonces, une certaine tendance de cine de autor en la industria estadounidense no ceñido a los modos de hacer de la escena de Sundance? Por lo que respecta a Somewhere, rotundamente no.

El periodista va tan lejos que incluso se atreve a describirla como una especie de “8 1/2 de Fellini adaptado a las celebrities modernas”. Lo que realmente parece, con todos los respetos para Fellini y su obra, es una vacua, desalmada y fallida versión de La Dolce Vita enfocada en la dimensión íntima e individual. Pero donde realmente encontramos la mayor de las decepciones es en la cuestión principal de la supuesta buena salud del cine americano de autor en general y de la filmografía de Sofia Coppola en particular. Pues bien, contrariamente a lo que cabría pensar a la hora de enfrentarse al ya cuarto largometraje de la realizadora italoamericana, éste supone una completa involución tanto autoral como artesanal en su trayectoria.

Aquella sorprendente debutante que nos había llamado atención con el hipnótico drama adolescente Las vírgenes suicidas y reclamaba una cátedra con un logrado retrato de la soledad metropolitana en Lost in Translation, aparentaba haberse perdido por los pasillos de un Versalles hortera y post-grunge en María Antonieta, pastiche videoclipeiro en la que el concepto de narración parece esperar escondido en la nevera. Pues bien, esa barricada en el camino, indultable gracias a los logros de una prometedora y loable emergencia, resultó ser finalmente el inicio de un peligroso y acelerado retroceso que puede quedar engañosamente camuflado bajo una recepción crítica exagerada y grandilocuente.

(continúa)
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Skorpio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow