Click here to copy URL
Chile Chile · Santiago, Chile
Jinx_888 rating:
4
Sci-Fi. Adventure 30 years after the defeat of Darth Vader and the Empire, Rey, a scavenger from the planet Jakku, finds a BB-8 droid that knows the whereabouts of the long lost Luke Skywalker. Rey, as well as a rogue stormtrooper and two smugglers, are thrown into the middle of a battle between the Resistance and the daunting legions of the First Order.
Language of the review:
  • es
January 2, 2020
13 of 17 users found this review helpful
“El Despertar de la Fuerza” es lo mejor que se ha hecho de Star Wars desde “El Regreso del Jedi”: sí. Pero eso no significa mucho, porque bien sabemos que la vara era demasiado baja. Star Wars Episodio I: La amenaza Fantasma (1997), Star Wars Episodio II: El ataque de los clones (2002) y Star Wars Episodio III: La venganza de los Sith (2005) eran lamentables. Era difícil caer más bajo que eso. “El Despertar de la Fuerza” es bastante más digna, pero queda muy lejos de ser un clásico, no es digna secuela de la trilogía original. Muchas veces me he cuestionado, que, tras ver el resultado posterior de las secuelas, George Lucas debe estar arrepentido de no haber dejado la saga con las tres primeras películas, haberla dejado en lo más alto. Simplemente lo que ha venido después la desprestigia.

Se agradece eso sí, que el despertar de la fuerza no haya abusado de la computación, como lo hizo La amenaza Fantasma, El ataque de los clones y La venganza de los Sith, las cuales perdieron cualquier épica ante tanta imagen computacional. En eso, fue un poco volver a las raíces, darle más realismo y una imagen más de película y menos de dibujos animados.

Vamos a la película en sí mismo, “El Despertar de la Fuerza” es una copia -mala copia- de “Una nueva Esperanza”, todo parece evocarnos a esa película. En un planeta abandonado encontraremos a nuestro heroína que desconoce su rol (Rey es cual Luke Skywalker), los rebeldes nuevamente están reducidos y son una minoría y el imperio (ahora ”Primera Orden”) tiene el control, con un poder armamentístico infinitamente superior (nos habíamos quedado en un imperio derrotado, ¿Cómo nuevamente se invirtieron los papeles? Ni se preocupan en esbozarlo). La estrella de la muerte tiene también su revival, sólo que ahora 4 veces más grande, y la forma de destruirla es exactamente la misma (meterse por especies de canales y dispararle al centro, pero para eso hay que desactivar un escudo ¿les suena parecido?). Una unidad que tiene un mapa (antes una unidad tenía una princesa pidiendo ayuda), mapa de donde ubicar a Luke (curioso que él prefiriera dejar el mapa en vez de decirle a su hermana donde estaría). Es decir, la misma trama, el mismo escenario.

Y como todo tenía que ser una copia, Han Solo, el mismo que había sido condecorado múltiples veces como un Héroe de Guerra y tantas cosas más, que se había emparejado con la autoridad máxima de la República, ese mismo aparece nuevamente como contrabandista, sin ni siquiera un esbozo de como volvió a su situación original.
Y Leia, también vuelve a su misma situación de “Una Nueva Esperanza”, dirigiendo las escuálidas tropas rebeldes, cual líder, que dirige ataques. Y bueno, la nave estrella de la liberación de la galaxia estaba en un planeta de mala muerte a cargo de un chatarrero y el sable del liberador escondido en un Bar.

Es decir, todo es una copia. Demasiada falta de originalidad. Falto creatividad, pensar bien el argumento, dar algo nuevo. Pareciera más una copia para tener taquilla y juntar recaudación, que un intento sincero por hacer una gran película.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Jinx_888
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow