Click here to copy URL
antonalva rating:
6
Drama Lu Yanshi and Feng Wanyu are a devoted couple forced to separate when Lu is arrested and sent to a labor camp as a political prisoner, just as his wife is injured in an accident. Released during the last days of the Cultural Revolution, he finally returns home only to find that his beloved wife has amnesia and remembers little of her past. Unable to recognize Lu, she patiently waits for her husband's return. A stranger alone in the ... [+]
Language of the review:
  • es
August 27, 2016
28 of 36 users found this review helpful
Pese a la fragancia embaucadora de su planteamiento y el arrebatado arranque inicial – un retrato opresivo y angustiado sobre las persecuciones políticas y el desgarro anímico que provocó la Revolución Cultural china – esta obra decepciona y cansa aunque contenga algunos buenos momentos y albergue un propósito lúcido y oportuno. Pero tras la media hora inicial que presagia un retablo fascinante y necesario sobre un momento histórico funesto y deplorablemente silenciado, la cinta se estanca y se vuelve en un premioso ejercicio esteticista que ni evoluciona, ni entretiene, ni convence.

Quiere ofrecer mucho pero propone tan sólo una situación única que huele a naftalina rancia, a tópico bienintencionado y prefabricado. No basta con tener la loable voluntad de denunciar los dolorosos abusos de la arbitrariedad gubernamental de un régimen totalitario e injusto, donde el partido único se arroga la prerrogativa aniquiladora de condicionar y ordenar la vida cotidiana de todos sus súbditos hasta el más nimio detalle y donde tener ideas propias e ir contracorriente puede ser proscrito y vilipendiado por derechista o contrarrevolucionario, destruyendo así el devenir íntimo de sus indefensos ciudadanos, meros peleles desvencijados a merced del albur de una nomenclatura veleidosa y tiránica.

Pero fracasa. Todo resulta previsible, repetitivo, monótono y lastimero. El tono trágico elegido parece una impostura o un mero postureo estético que pretende desvelar la ruinosa desdicha personal pero se queda en estampita anodina que apenas da para un cortometraje que, sin embargo, se estira y extiende más allá de lo razonable. Y no sirve como metáfora de una época por la obviedad manifiesta de su discurso. La evidente crueldad de la abusiva situación reflejada deja indiferente al espectador, que sabe lo que va a pasar antes de que acabe ocurriendo, sin resquicio para la sorpresa, sin desarrollo dramático ni profundidad emocional.

Se nota que al mando hay un cineasta de fuste, con talento visual y narrativo, pero todo deviene en un sermón empalagoso y sin sustancia, en una regañina torpe y predecible, carente de ideas y ayuna de creatividad. La buena intención social y el reconcentrado discurso redentor ahogan a los personajes y vuelve en caricatura insulsa su odisea particular. La arenga libertaria se queda en aborto bienintencionado y fallido. Podría tomarse como quintaesencia de la necesidad de reivindicar la memoria de todo un pueblo, un intento por salvarlo de la amnesia. Pero no lo consigue.
antonalva
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow