Click here to copy URL
antonalva rating:
6
Drama The successful career of Hollywood screenwriter, Dalton Trumbo, comes to an end when he's blacklisted in the 1940s for being a Communist. Dalton Trumbo (Bryan Cranston) has a successful career as one of the highest-paid screenwriters in Hollywood. When he refuses to testify before the House Un-American Activities Committee, which is trying to keep Communist influences out of Hollywood, he gets blacklisted. However, he continues to write ... [+]
Language of the review:
  • es
June 4, 2016
31 of 45 users found this review helpful
No basta con tener algo importante que decir. Dalton Trumbo se revolvería de disgusto y exasperación en su tumba si pudiera ver la insipidez de película que han confeccionado en torno a su calvario personal sobre sus afinidades comunistas durante la época en que tuvo prohibido escribir guiones (bajo su nombre) para Hollywood debido a sus opiniones políticas y a haber formado parte de la notoria lista negra cuanto la guerra fría entre las dos potencias hegemónicas campaba a sus anchas en aquellos oscuros años de propaganda desenfrenada y el patrioterismo de opereta. La libertad de expresión es un duro caballo de batalla y tener principios y comportarse de acuerdo a ellos tiene un precio que pocos han estado dispuestos a pagar.

Sin embargo, este interesante punto de partida queda diluido en una propuesta anodina y convencional que poco aporta más allá de recordarnos un relato ya sabido, trufarlo con algunos nombres de la industria con el objeto de dar lustre y empaque al conjunto (entre otros, Ronald Reagan, John Wayne, Edward G.Robinson, Sam Wood o Hedda Hopper) pero que adolece de una simpleza, tibieza y zafiedad en el guión y en la realización que no consiguen dotar en ningún momento de alma al conjunto, languideciendo todo su desarrollo entre largos parloteos doctrinarios, estériles enfrentamientos personales, feudos ideológicos diversos e historietas vindicativas de cualquier índole que nunca remontan el vuelo más allá de lo trillado, machacón y previsible. Es una pena que pese a sus buenos ingredientes y loables intenciones el resultado sea tan soso y esaborío.

Ganar durante los años cincuenta dos premios Oscar de la Academia – uno bajo un seudónimo, el otro sirviéndose de un amigo como tapadera – podría dar lugar a un relato lleno de pormenores picantes, entresijos mordaces y revelaciones satíricas, pero se queda en una amalgama morosa de reuniones, sermones, repeticiones y divagaciones que en nada iluminan la vida del biografiado y poco aportan al acervo común de los chascarrillos cáusticos de la farándula estrellada del firmamento. Juzgar desde la distancia del tiempo y con la perspectiva histórica actual una historia lamentable, sin apenas contextualizarla ni iluminar recovecos de la intimidad de aquellas gentes, acaba siendo un artefacto trucado que se asemeja más a una atildada tesis estudiantil que a un espectáculo del entretenimiento.

Plana, insulsa, afectada y banal. Se deja ver por la convincente interpretación de Bryan Cranston – que sin embargo resulta demasiado añoso para ser veraz – y por incluir a una luminosa Diane Lane en un papel decorativo. Nada más.
antonalva
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow