Click here to copy URL
Elcinederamon rating:
8
Fantasy. Drama. Thriller In 1944, the third year of peace a thirteen-year-old girl, Ofelia moves to asmall village with her mother, Carmen who is in the last stages of pregnancy.Vidal, a cruel captain of the Francoist army and Carmen’s new husband isstationed in this village but Ofelia feels no affection whatsoever for thisman. Vidal’s mission is to finish off the last traces of republican resistancehidden in the mountains of the region. Vidal’s centre of ... [+]
Language of the review:
  • es
February 15, 2014
1 of 1 users found this review helpful
El laberinto del fauno de Guillermo del Toro, es un thriller fantástico y dramático basado en la posguerra española. Dirigida con un ritmo dinámico y vigoroso, es algo confusa y enrevesada por mezclar la realidad y lo imaginativo, siendo por tanto valiente y arriesgada, está realizada de modo innovador y extraordinario, obteniendo un resultado grandioso y apasionante.
La fotografía, es magnífica y espléndida, por ser bella en su mezcla de fantasía y extrema realidad, dando por tanto un espectáculo de imágenes fascinantes y llenas de matices que cautivan al público. Y la acompaña una música encantadora e hipnótica, que tiene sonidos que son tristes y nostálgicos, además de infantiles, los cuales inspiran y conmueven al espectador con melodías agradables y acertadas para un film magnético.
Las actuaciones, son deslumbrantes, remarcables y arrolladoras. Con Ivana Baquero en un destacable y oportuno papel infantil, Sergi López sublime en una implacable y firme labor, Maribel Verdú convincente y remarcable, Ariadna Gil sensible y emotiva, Alex Angulo sincero y noble, y breves pero pertinentes apariciones de Doug Jones, Federico Luppi y Roger Casamajor. Y emplea para estos, unos vestuarios y caracterizaciones sugerentes y alusivos al lugar y época en cuestión por un lado, y fascinantes y sorprendentes cuando la imaginación de la protagonista sale a relucir.
El guion, escrito por el mismo director, es cuanto menos original y muy conmovedor y tierno, mezclando lo entrañable y violento de manera impetuosa, con un resultado estremecedor y provocador, que es desde luego sustancioso y fantástico. Argumentado de manera abstracta, profunda y belicosa, siendo por tanto muy acertado para el público. Y empleando una narrativa enigmática y curiosa, que es realizada de modo impecable y perfecto, dando misterio e intriga a la trama.
Cabe también destacar el montaje, que es ideológico y creativo, además con el tiempo justo y no se hace por tanto larga. Los efectos visuales sorprendentes y espeluznantes exaltando la violencia, no solo en los momentos de cruda realidad, sino dentro de la fantasía de la joven protagonista. Y unos planos y movimientos de cámara que emplea con mucho acierto el travelling, panorámicos, reconocimiento, planos detalle y generales, avanti, acercamiento y seguimiento, en un admirable y excelente trabajo técnico sin desperdicio.
En conclusión, la considero una obra inolvidable e inmortal en un genero mezcla de dramatismo y fantasía, llevado a cabo con mucho acierto. La cual, lejos de decepcionar, arrolla y provoca tristeza, emotividad y belleza en el público. Recomendable por su dirección, guion, interpretaciones, fotografía, sonido, efectos, vestuarios y caracterizaciones, montaje y narrativa que hacen de El laberinto del fauno, un film hermoso, enternecedor y violento a partes iguales.
Elcinederamon
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow