Click here to copy URL
Elcinederamon rating:
9
Drama Terry Malloy (Marlon Brando) is an ex-prize fighter struggling against union corruption along the New York waterfront. Malloy's battle takes him all the way to the witness stand, where he finds himself testifying against union leaders.
Language of the review:
  • es
December 28, 2013
2 of 2 users found this review helpful
La ley del silencio de Elia Kazan, es un drama basado en las experiencias personales del propio director, al denunciar a sus compañeros de profesión. Dirigida con un ritmo tranquilo, es osada y valiente, y por supuesto íntima y subjetiva por tratar un tema propio. Y está realizada de forma asombrosa e impecable, obteniendo un resultado soberbio, magistral y arrollador.
La fotografía en blanco y negro, es sensacional y sugestiva, con un gran uso de los claroscuros y con imágenes que impactan en algunas escenas, por estar estéticamente trabajadas en una excelente labor. Y la música, es acertada por ser intensa e inquietante en los momentos oportunos, con sonidos estimulantes, emotivos o tranquilizadores según el momento de la trama, realizada por el gran compositor Leonard Bernstein.
Las actuaciones, son increíbles, auténticas y fidedignas. Con un oscarizado Marlon Brando en un extraordinario papel memorable y deslumbrante y Eva Marie Saint sentida, sincera y emotiva en un papel por el que obtuvo el oscar. Y destacando también a Karl Malden convincente y remarcable hilando un papel con personalidad propia, y Lee J. Cobb y Rod Steiger con notables interpretaciones. Empleando dichos personajes unos diálogos francos, naturales y diligentes, que son muy apropiados para la cinta.
El guion, es absorbente y penetrante por lo sustancioso de la trama, con una historia provocadora en su interior, en la cual justifica el hecho del protagonista. Argumentado de modo inquietante y amenazador, es sublime y excepcional por su forma de incitar, y desde luego arrollador e impetuoso. Y usa para ello una narrativa clásica, académica y correcta, además de sencilla, calando con naturalidad en el espectador.
Para finalizar, cabe destacar, unos efectos visuales competentes y sobrecogedores para la época en determinadas escenas del film. Unos planos y movimientos de cámara personales y sobriamente elaborados al detalle, con gran uso de los primeros planos y planos detalle. Y unos vestuarios y caracterizaciones evocadores y humildes, pero muy apropiados según el personaje.
En conclusión, la considero una obra indispensable y esencial, emocionante y magistral, y algo violenta y turbadora. Totalmente recomendable por su dirección única y personal, guion provocador, brillantes actuaciones, narrativa y diálogos naturales y sencillos, y fotografía y música que la convierten históricamente, en una de las grandes cintas del séptimo arte, y en un icono fílmico para cualquier cinéfilo amante del cine clásico.
Elcinederamon
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow