Click here to copy URL
Spain Spain · Granada
Vertex rating:
7
Documentary How is tortured practiced in Spain? Why is it so hard to denounce? What consequences does it bear for its victims and perpetrators? Victims, attorneys, judges, police officers, academicians, human rights advocates, and other stakeholders discuss its causes and suggest possible avenues to overcome this scourge that threatens the rule of law.
Language of the review:
  • es
November 25, 2018
10 of 15 users found this review helpful
A través de testimonios que narran en primera persona casos de tortura, acompañados de declaraciones de familiares y especialistas en diferentes campos —sociología, defensa jurídica, derechos humanos, sindicato de policía, psiquiatría, prevención de la tortura o poder judicial—, se articula un relato implacable que describe a la perfección como "funciona" la tortura, actualmente, en el Estado Español.

Se nos ofrecen cifras sobre denuncias, sentencias y condenas, que revelan la vulnerabilidad de quienes la padecen así como el blindado entramado que la hace posible. Numerosos casos que tienen lugar en detenciones —guardia urbana, policía nacional, guardia civil o mossos d'esquadra—, cárceles, servicios médicos vinculados a instituciones represivas, centros de menores, deportaciones, cargas policiales...

Los testimonios se alternan con reconstrucciones de algunos casos probados, que tratan de ser fieles a lo sucedido y dotan al relato de un cierto dinamismo y un aire que lo aleja, por momentos, del puro documental. Además estos pasajes aportan un aliciente extra desde el punto de vista artístico y técnico.

Asimismo se realiza un análisis de las causas y consecuencias de la violencia institucional así como se da un repaso, somero, a distintas iniciativas que tratan de combatirla, visibilizarla y erradicarla, tanto desde el punto de vista de asociaciones especializadas como del de la movilización popular. Sin duda, un documental necesario.
Vertex
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow