Click here to copy URL
Iñigo Montoya rating:
10
Horror. Fantasy A weather beaten old fisherman tells an ancient tale of betrayal and death to fascinated children as they huddle together by their campfire. As a piece of driftwood in a child’s hands glows with spectral light an eerie fog envelops the bay and from it’s midst emerge dripping demonic victims of a century old shipwreck… seeking revenge.
Language of the review:
  • es
September 20, 2009
73 of 89 users found this review helpful
LA IDEA : "Cuando estuve en Inglaterra, hace muchos años, fui a Stonehenge. La atmosfera allí era tremenda. Mire a mi alrededor y la niebla lo cubría todo, era fantasmagórica, blanca y visual, muy visual. Pensé en la posibilidad de que saliese de ella una forma oscura y viniese hacia mí. Imagine un pequeño pueblo, con aquel banco de niebla acechando lentamente desde la carretera. De repente envuelve tu casa y oyes como llaman a la puerta..."

SINOPSIS : El dia 21 de abril de 1880, un velero llamado Elizabeth Dane se vio envuelto por la niebla, cerca de Antonio Bay. Engañados por el resplandor de una hoguera, los marineros enfilaron su barco hacia los arrecifes, estrellándose contra las rocas y falleciendo toda la tripulación. Desde entonces, cuenta la leyenda que cuando la niebla vuelva a Antonio Bay, los marineros ahogados se alzaran sobre sus restos y buscaran la venganza en los habitantes del pueblo. En 1980, Antonio Bay festeja su centenario sin prestar demasiada importancia a la maldición...

A finales de los 70 y principios de los 90 ese genio llamado John Carpenter se encontraba en el mejor momento creativo de su vida y encadenaba una obra maestra tras otra. Aquí nos muestra un relato de terror sencillo, lejos de sofisticamientos y contado con una maestría y elegancia fuera de lo común. Es una película atmosférica, una atmosfera que te sumerge de inmediato en ese pueblo pesquero y hasta tienes la sensación de que estas oliendo a mar cuando la ves. A esto ayuda la soberbia fotografía de Dean Cundey (un operador genial, colaborador habitual de Carpenter aparte de Spielberg o Zemeckis) y la clásica melodía minimalista e inquietante compuesta por el propio Carpenter. Cada una de las apariciones de la niebla es aterradora y malsana, es una niebla espumosa, luminosa, bellísima, tiene vida propia. Carpenter va fluyendo diversas tramas que se van entrelazando hasta el final, todo ello de una forma pausada y descriptiva. Es una historia de miedo de las que se cuentan al calor de una buena hoguera, en el fondo no es nada mas que eso. Inolvidable.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Iñigo Montoya
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow