Click here to copy URL
Mexico Mexico · Ciudad de México
Iván Rincón Espríu rating:
4
Thriller Aspiring author Eddie Morra (Bradley Cooper) is suffering from chronic writer’s block, but his life changes instantly when an old friend introduces him to NZT, a revolutionary new pharmaceutical that allows him to tap his full potential. With every synapse crackling, Eddie can recall everything he has ever read, seen or heard, learn any language in a day, comprehend complex equations and beguile anyone he meets—as long as he keeps ... [+]
Language of the review:
  • es
December 22, 2015
2 of 2 users found this review helpful
Thriller y ciencia ficción que inventa una droga capaz de potenciar al máximo las posibilidades del cerebro, incluidos sus impulsos motores a todo el cuerpo. Un escritor decadente (para variar) experimenta con dicho estimulante, obviamente clandestino, y tan poderoso resulta que, una vez logrados los primeros éxitos, abandona su oficio de pacotilla intelectual para triunfar en los negocios y terminar como político. La actividad especulativa en el mundo de las finanzas requiere de más talento que la creación literaria, según esto. Cabe suponer entonces que Alan Gylnn, autor de la novela The Dark Fields en la que se basa esta película, quisiera una mayor capacidad cognitiva para ser más bien corredor de bolsa y estar en condiciones de financiar después una campaña electoral que le permita llegar al Senado.

Películas como 'El dinero nunca duerme' comienzan con una falsa crítica y terminan haciendo un homenaje auténtico al capitalismo, en particular al capital financiero y su capital Wall Street. Si algo aporta 'Sin límites' en este sentido es una justificación sicotrópica, vía ciencia ficción, a la privilegiada memoria del protagonista en 'Quisiera ser millonario'. Por lo demás, lo que media en este caso es ideología, más que género cinematográfico.

Los efectos especiales son mareantes.

Bradley Cooper como el personaje principal es bastante aceptable. Abbie Cornish en un papel secundario, también. Y Robert De Niro no hace más que repetir sus tics.
Iván Rincón Espríu
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow