Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Corsair rating:
3
6.5
3,019
Documentary Famously political director Oliver Stone continues his career-long obsession with making films about major figures of the 1960s with this documentary which details Stone's journey to Cuba to interview dictator Fidel Castro (in power for 40+ years since the 1959 revolution) at great length, including a 2/16/02 dinner between the two that reportedly lasted over six hours, and another dinner at the Terraza restaurant in Cohima that used to ... [+]
Language of the review:
  • es
August 22, 2007
20 of 27 users found this review helpful
Me parece un documental fallido que depende casi en exclusiva de la habilidad -indemostrada- de un Stone formulando preguntas que son, o parecen, improvisadas y de un Castro patriarcal, respondiéndolas. Muchos de los temas abordados son previsibles y se tratan de forma previsible (democracia, derechos humanos, USA, Batista, los soviéticos, la crisis de los misiles, Bahía Cochinos, Che Guevara, etc.). Otros temas, que posiblemente estén más relacionados con la trayectoria del propio Stone (muerte de JFK, Nixon, Vietnam, etc), o sobre la marcha (necesidad de psiquiatra, similitudes con Evita Perón, vida familiar, o el "globo-sonda" acerca de la relación amorosa con su interprete, etc.), tampoco aportan mayor frescura o interés, aun cuando sean aspectos más casuales o menores.

Castro, astuto él, busca ganarse a Stone con su cercanía y -falsa- modestia, y brinda a Stone un trato muy privilegiado, abrumadoramente cordial, cargado de gestos deferentes. Stone, dicho sea de paso, no parece dejarse impresionar con facilidad. Castro, por lo demás, tolera bien las incomodidades de una grabación que a veces se realiza en espacios muy reducidos (un coche, un ascensor) y con unos cámaras algo impertinentes moviéndose siempre alrededor.

La obra, creo, no es hagiográfica (a pesar de las opiniones vertidas aquí por otros intervinientes) pero tampoco ni incisiva, ni irónica ni crítica. Creo que es una obra fallida, más bien mediocre, que no alcanza ninguna de las categorias anteriores. El documental hubiera podido tener un formato más convencional, para televisión, en plan Informe Semanal. No por el hecho que un renombrado director de cine "esté detrás" queda garantizado que ésta sea La Entrevista a Castro que perdure tras su muerte o caída.

Es un trabajo que se nota se ha hecho rápidamente, que aborda demasiados temas sin detenerse lo suficiente, que trata de disimular su superficialidad con un ritmo forzadadamente acelerado, basado en tomas cortas y con la cámara en movimiento. Se opta por el recurso a imagenes de archivo casi exclusivamente como soporte memorístico para que el espectador no pierda el hilo, muy cambiante, de la conversación.

Castro esperaba seguramente una Gran Ocasión para lucirse o redimirse ante la opinión pública o la posteridad, pero no pudo ser con Stone. Se entiende que luego acudiera a recursos más clásicos con una voluminosa entrevista en formato libro concedida a Ignacio Ramonet.

En fin, que Stone no hubiera debido confiar tanto en sus capacidades de entrevistador, ni querer compensar con aire "cool" la escasa familiaridad con su tema antes de llegar a la isla. Tampoco el hecho que las entrevistas tuvieran lugar de forma tan concentrada e intensiva (3 días), o que se necesitara de una intérprete todo el tiempo, o a que varios cámaras siempre andaran revoloteando, ayudaron a crear el clima de intimidad que la ocasión requería.
Corsair
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow