Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Raúl rating:
7
Thriller. Action A family fights for survival as a planet-killing comet races to Earth. John Garrity (Gerard Butler), his estranged wife Allison (Morena Baccarin), and young son Nathan make a perilous journey to their only hope for sanctuary. Amid terrifying news accounts of cities around the world being leveled by the comet's fragments, the Garritys experience the best and worst in humanity while they battle the increasing panic and lawlessness ... [+]
Language of the review:
  • es
September 26, 2020
17 of 34 users found this review helpful
Greendland: El Último Refugio (2020).
"-Está nevando.
-No es nieve. Es ceniza."
El responsable de "Objetivo: Washington D.C.” vuelve a elegir al británico Gerard Butler -un hombre más que acostumbrado a las crisis en muchas de sus películas- para encabezar el plantel de la última de cataclismos. En esta ocasión, generado por un letal cometa.

Como en otras obras, tanto literarias como cinematográficas, del tipo “La Niebla”, “The Walking Dead” o “La Guerra de los Mundos”, esta que nos ocupa profundiza más en la mezquindad humana que en la amenaza real que los personajes sufren; la inminente caída de un enorme cuerpo celeste.
Roman Waugh (coguionista, además de director del filme) logra mantenernos el corazón en un puño durante las dos horas de metraje gracias a las vicisitudes que el ya inolvidable Leónidas y su familia sufren aquí.

"Yo no me rindo cuando las cosas se complican."
Junto a Butler, quien también hace las veces de productor, destaca la hermosa actriz carioca Morena Baccarin (chica del travieso Deadpool). En segunda línea tenemos al octogenario Scott Glenn (héroe en “Silverado”), y al corpulento David Denman (entrañable jugador mudo de fútbol americano en “Equipo a la Fuerza”), en un papel que muestra lo peor del ser humano.

La película está rodada entre varias ciudades estadounidenses, y es Islandia la que hará de Groenlandia en el último tramo del guión. En cuanto a las escenas de lucha, no parece que los productores de "John Wick" estén tras ella, aunque sí consiguen crear la suficiente tensión.

Mi conclusiones:
1.- El hombre ha sido, es y será siempre despreciable. Pudimos comprobarlo, de hecho, el pasado mes de marzo en muchos supermercados españoles...
2.- Hay muy pocas cosas más poderosas que el amor de unos padres por su vástago, y nada que traiga más sinsabores y preocupaciones a la vida de una persona que seguir el instinto de reproducción.
3.- Cuando la crítica profesional sea unánime en tirar por tierra una obra como esta, es el momento de ir a verla. Mejor, si es en pantalla grande.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
https://www.filmaffinity.com/es/film688457.html
Raúl
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow