Click here to copy URL
Argentina Argentina · Loma Hermosa
leoramone429 rating:
5
Drama A story about the founders of the social-networking website, Facebook, especially his most famous creator: Mark Zuckerberg. On a fall night in 2003, Harvard undergrad and computer programming genius Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg) sits down at his computer and heatedly begins working on a new idea. In a fury of blogging and programming, what begins in his dorm room soon becomes a global social network and a revolution in ... [+]
Language of the review:
  • es
January 9, 2015
1 of 2 users found this review helpful
IMPORTANTE: Comparte esta crítica si quieres que los niños enfermos de cáncer, pero que están muriendo de hambre, en Etiopía o Argentina reciban alimentos y tratamiento. Debemos llegar al trillón.

En épocas de “selfies”, Gran hermano, y de mostrar públicamente la cotidianidad, porque la vida, si no se muestra a desconocidos en internet, no es vivida con dignidad, Fincher deja su huella haciendo una película de una historia impresentable. No se me ocurre una idea más chota para llevar al cine que la historia de Facebook. Lo digo con todo pesar porque es tal vez mi director preferido y del que sólo espero grandes películas.
No faltarán los que intenten justificar esta película diciendo que representa la humanidad, el egoísmo, lo peor del ser humano, la dificultad de las relaciones sociales, el éxito y toda la clase de vestigios emocionales que el que quiere puede encontrarlos, como si fuera una profecía de Nostradamus o una mancha en un lienzo. Hay muchos puntos buenos, pero la historia es tan intrascendente que es imposible salvar la obra completa. Por favor no comparar con un Thriller de verdad.
Lo cierto es que sólo es una excusa para hacer una película sobre el tema del momento y el modo de vida actual, donde hay que mostrar todo, opinar de todo, compartir imágenes de pobres desafortunados pensando que va a cambiar algo, sentados atrás de una computadora. Hasta el momento donde fue estrenada fue el más oportuno.
Desde que esta película fue presentada al público tiene fecha de caducidad porque la historia que cuenta huele a rancia. Me acuerdo de ICQ, My Space, Fotolog, etc. y no se me ocurriría ver una película de la historia de esas redes sociales, o como se les quiera llamar ¿A quién carajos le importa? Así como Facebook apareció va a desaparecer por otra novedad y algún día nadie se va a acordar. No es la historia de la imprenta. Si esto ocurriera el valor relativo de "Red Social" sería igual a cero. O tal vez exista para siempre, pero en ese caso no le agregaría valor para nada a la película. El cine es ante todo una historia para compartir, y Facebook no es una historia digna para el cine y para un director con los recursos (tanto económicos como intelectuales) como Fincher.

Dedicado a los Antisistema que para mostrar su enojo personal te bloquean en Facebook. Muy antisistema, y además una gran forma de honrar lo que fue una amistad verdadera.
leoramone429
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow