Click here to copy URL
Quique Martín rating:
7
Horror. Mystery In this remake of Alfred Hitchcock's masterpiece, Anne Heche takes over Janet Leigh's role of Marion Crane, a young secretary whose boyfriend, Sam Loomis, has troubles paying off a debt and his wife's alimony. One day, a rich client of her boss buys a house with $400,000 in cash. To fix her problems, Marion steals the money and heads out to California to live her dream life with Sam. But she gets lost in a bad storm and stops at the ... [+]
Language of the review:
  • es
December 8, 2021
1 of 1 users found this review helpful
Gus Van Sant decidió hacer aquí un experimento más que una película con estilo propio. Su idea (Criticable o no) parte de la base de qué es lo que pasaría si calcase casi plano a plano la obra maestra de Alfred Hitchcock en este remake de la misma hecho casi cuarenta años después.
El resultado (no ajeno a controversias y multitud de debates sobre la ética de la propuesta) es, para mí, más que decente. Y explico por qué me lo parece.

En mi opinión, si le doy un diez a la obra maestra que me parece la psicosis original, no puedo coger y darle a esta un 1 cuando, prácticamente, son la misma película.
Obviamente, no vivo en la inopia y soy consciente de que TODO el mérito de esta cinta está en su original. Pero, si analizo esta película como una cinta independiente, sin tener tanto en cuenta su predecesora, aunque le quite los puntos de la originalidad, no puedo hacer otra cosa que valorar que la trama, actuaciones, BSO y dirección están bien hechas y son profundamente inmersivas para la historia que nos están contando.
Hay que decir, eso sí, que los pocos añadidos que tiene respecto de la original, creo que empeoran la cinta (excepto uno). No entiendo muy bien por qué decidió añadir ciertas cosas de cosecha propia cuando había hasta rodado las escenas en coche igual que en los 60, simulando la falta de medios.

En cuanto al reparto creo que quitando los personajes de Vigo Mortensen y de Julianne Moore, el resto de personajes está mejor en la original. Pero, en general, funcionan bien. Quizás el que más chirria sea el más importante que es el de Norman Bates. Vince Vaughn no me acaba de encajar bien en su rol. Y en la escena que más tiene que lucirse se me queda muy a medio gas.

Poco más que añadir, fuera de polémicas, guerras e historias. Creo que está es una buena película. Alguien que no haya visto la original estoy seguro que la disfrutará. Obviamente, si a la hora de puntuar entramos en la comparativa 1-1 con la de Hitchcock, saldrá claramente perdiendo. Y si entramos a minusvalorar todo porque sea una copia, más aún.
Pero, aún y así, me parece un interesante ejercicio de estilo la forma en que vuelve a realizar la misma película. No olvidemos que Haneke, en su día, ya hizo lo mismo con sus dos versiones de Funny Games y tampoco pasó gran cosa.
Quique Martín
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow