Click here to copy URL
Quique Martín rating:
10
Sci-Fi. Adventure. Action. Drama After the events of the first part on the planet Arrakis, the young Paul Atreides joins the Fremen tribe and begins a spiritual and martial journey to become a messiah, while trying to avoid the horrible but inevitable future he has witnessed: a Holy War in his name, which spreads throughout the known universe... Sequel to 'Dune' (2021). (FILMAFFINITY)
Language of the review:
  • es
February 26, 2024
356 of 475 users found this review helpful
Denis Villeneuve es un cineasta total. Y lo lleva demostrando muchos años. Si uno mira su filmografía se dará cuenta rápidamente que es uno de esos autores que es capaz de tocar multitud de temáticas y géneros y que se las apaña para hacerlo francamente bien en todos ellos.
“Polytechnique” e “Incendies” nos demostraron lo que el realizador canadiense era capaz de hacer con material dramático y francamente duro. Posteriormente, con “Sicario” y “Prisioneros” nos demostró que yéndose al territorio más del thriller y la acción también era capaz de salirse de la media claramente. Y, por último, el bueno de Villeneuve llegó al territorio de la ciencia ficción y nos dio las tremendas obras que son “La llegada”, “Blade Runner 2049” y la primera entrega de “Dune”. Películas tremendas, de lo mejor que se ha hecho en la ciencia-ficción contemporánea -con el permiso de Nolan, el otro gran cineasta actual del género- y una enorme carta de presentación para aquellos que dudasen de si un autor total como es el caso de Denis Villeneuve iba a tener problemas para embarcarse en proyectos faraónicos, de enorme presupuesto, y gran ambición -soy consciente de que me he dejado películas, pero quería coger las más representativas-.
Pues bien, con todo eso a sus espaldas Villeneuve nos trae su última película, la segunda entrega de “Dune”, que llegará a nuestras salas el próximo 1 de marzo, y con ella nos llega la que, para mí, es su mejor película hasta la fecha. Y creedme que no digo esto a la ligera de uno de mis directores favoritos.

“Dune parte 2” es una experiencia en sí misma. Si ya la primera a mí me pareció una obra maestra, con esta segunda entrega se me acaban los calificativos para poder hablar de una cinta cuyas imágenes me han dejado completamente extasiado. Desde el primer minuto, que arranca exactamente donde acababa la primera entrega, Dune no te suelta. Te agarra por la pechera y te arrastra hacia los desiertos de Arrakis para que sientas el calor en la piel. La falta de agua y lo árido del clima desértico -me encantaría poder ver cómo han recreado todo esto para que no se note absolutamente nada el CGI-. Y te traslada de esa forma porque las imágenes y la BSO de Hans Zimmer están al completo servicio de una narración que no solo es épica, sino que es profunda y conmovedora cuando hace falta.

Aquellos que hayáis leído la brillante novela de Frank Herbert sabréis hacía donde vamos, pero los que no lo hayáis hecho estáis a punto de entrar en lo que es el verdadero universo de Dune. Y es que, al dividir la adaptación en dos partes, esto ha permitido que toda la presentación de universo, personajes y problemáticas se queden en la primera entrega y que en esta segunda nos quede la evolución de los personajes, el verdadero conflicto, y la conclusión de varias de las tramas que se nos plantean en Dune.

Dune parte 2 es una cinta colosal. Y, lo que es más importante, aunque sea una cinta con un marcado sello autoral, es también la prueba de que su director es lo suficientemente inteligente para conseguir que su reparto -repleto de nombres de increíble talento- sean los que más brillen en esta función. Villeneuve no tiene miedo al éxito, ni a que las actuaciones puedan opacar su trabajo, y deja que los actores y actrices que tiene brillen en cada una de las secuencias dirigiéndoles para sacar hasta el último gramo de talento que cada uno de ellos puede aportarle a la cinta.
Timothée Chalamet está ante uno de los papeles de su carrera y lo aprovecha. Su presencia, la forma en qué es capaz de intimidar cuando es necesario y de mostrar cierta vulnerabilidad cuando la trama lo requiere, es algo maravilloso de ver. Actores como Rebecca Ferguson, Bardem, Brolin o Walken están entregados a la causa y se nota simplemente en las formas en qué interpretan y en lo que son capaces de decir sus personajes con tan solo una mirada. Austin Butler tiene una joyita de papel y el jovencísimo actor es capaz de crear pavor no solo en sus enemigos sino en el propio espectador. Actrices de la talla de Florence Pugh y Anya Taylor Joy quizá destacan menos, por su reducido metraje, pero tengo la total confianza que ambos fichajes son pensando en una tercera entrega que adapte “el mesías de Dune” y que espero que podamos ver en algún punto. Por último, me he dejado para el final al corazón de la película y que no es otra que Zendaya. Se ha dicho mucho del talento de esta actriz y no seré yo el que llegue a descubrirla a estas alturas. Pero es francamente impresionante lo que Zendaya demuestra que es capaz de hacer aquí. Y, lo más increíble de todo, es que es capaz de hacerlo hasta sin palabras. Su personaje es el corazón de la película y uno de los “cambios” que Villeneuve introduce en su adaptación respecto de la novela. Si en la obra literaria la perspectiva es la de Paul Atreides aquí hay muchos momentos en que nosotros, como espectadores, vemos más la visión de Chani de todo lo que está ocurriendo. Y Zendaya, que es una actriz increíble, es capaz de encarnar todo ello con una solvencia admirable. Si queréis, cuando la veáis, fijaros en un momento que ocurre hacía el final donde hay distintas “miradas”, y fijaros en lo que se transmite ahí con lo que no se dice. Y en cómo lo hace la joven actriz norteamericana.

En cualquier caso, y por no extenderme mucho más, obviamente “Dune parte 2” sigue cumpliendo con lo que se le presupone: Ser un tremendo espectáculo que consigue impactar al espectador haciendo que sus casi tres horas de duración se pasen en un suspiro. Pero, también, es capaz de ser una cinta que invita mucho a la reflexión. No es casual que la cinta sea capaz de tocar de forma tan acertada problemáticas que se pueden perfectamente trasladar a nuestro día a día como el fervor religioso descontrolado, los fanatismos, los tejemanejes políticos y las múltiples formas de controlar a un grupo de personas. Sigo en spoilers, que no me cabe, pero no habrá ninguno

Twitter: @QuiqueMartin27, colaborador de Mundoplustv
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Quique Martín
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow