Click here to copy URL
Spain Spain · Málaga
Kaori rating:
3
Action. Thriller After the British Prime Minister has passed away under mysterious circumstances, all leaders of the Western world must attend his funeral. But what starts out as the most protected event on earth, turns into a deadly plot to kill the world's most powerful leaders and unleash a terrifying vision of the future. The President of the United States, his formidable secret service head and the secret agent Mike Benning are the only people that have any hope of stopping it. [+]
Language of the review:
  • es
May 3, 2016
19 of 28 users found this review helpful
Palabras de estadounidense. No hay nada más que decir.

Mientras veía «Objetivo: Londres», o luego, no importa, me pareció curioso que fuese un actor escocés como Gerard Butler el protagonista de una franquicia que creo poder considerar una de las más patrióticas que el cine de los Estados Unidos ha dado. Es muy fuerte, sí.

Antoine Fuqua ha dejado el testigo de la dirección en manos de Babak Najafi, otro extranjero (sueco-iraní), para la secuela de las aventuras del Presidente de los Estados Unidos y de su guardaespaldas Mike ante los peligros terroristas. Siguiendo la estela de su predecesora, lo que yo de verdad esperaba de esta película es que fuese muy, muy americana, y lo es. No me digáis que no es gracioso escuchar las soflamas patrióticas y los diálogos made in USA con frases que pueden considerarse hechas de tan manidas que están. Es fácil adivinar lo que va a decir el personaje adecuado en el momento oportuno, porque todos hemos visto suficientes películas para saber cómo son y cómo piensan nuestros queridos yanquis. Y también hemos escuchado a algún que otro candidato a las presidenciales de los Estados Unidos... Quizá no le deis importancia, y habrá quien lo discuta, pero hacedme caso: la cultura, en este caso el cine, es un reflejo de la idiosincrasia de los pueblos, y el pueblo norteamericano siempre ha hecho gala de su carácter de líder mundial y de sus principios nacionalistas a través de la acción cinematográfica.

Así que, una vez más, los Estados Unidos salvan el mundo. De acuerdo. Pero les pediría que lo hicieran con más cabeza y un guión mejor escrito, sobre todo en los diálogos, que son penosos; y a ser posible con menos efectos especiales y menos clichés que aburren. Quizá de esta manera «Objetivo: Londres» no se hubiera quedado en un ramplón producto de acción en el que lo único que interesa es que haya muchas explosiones y gastos de balas que rebotan en el héroe.

Qué guasones.
Kaori
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow