Click here to copy URL
Toni Badajoz rating:
10
War Director Sam Peckinpah's only war movie, "Cross of Iron", is filmed from the perspective of German soldiers lost in a hopeless cause on World War II's Eastern Front. Sergeant Steiner (James Coburn), a well respected squad leader, and his ragged group of soldiers face not only hordes of Russian infantry and tanks, but the deadly personal agenda of glory-seeker Captain Stransky (Maximilian Schell) as well.
Language of the review:
  • es
December 22, 2016
2 of 2 users found this review helpful
Se me quedó grabado esa frase cuando la vi hace casi treinta años en tve2, en un ciclo de cine histórico los jueves por la noche que emitían en los ochenta.
Y lo flipé, porque era una obra maestra.
James Coburn lo borda, el típico sargento que todos querríamos tener en un lugar en que nadie ni en sus peores pesadillas desearía estar.
La película está bien seccionada, inicio, presentación de los personajes, la misión, la vuelta, y la batalla final.
La ira contenida que Sam Peckinph supo transmitir a sus personajes (Billy el Niño, Grupo Salvaje, La Huida...), esas imágenes ralentizadas, ser un pionero en ese efecto y en mostrar la sangre en los impactos.
Muchos lo seguirían (incluso el gran Stanley Kubrick ó Ford Coppola), pero como él ...nadie.
Esta película fue injustamente tratada por la crítica y pasó sin pena ni gloria en su momento por las salas de exhibición y en los festivales internacionales.
Es un alegato contra la guerra. Desde el punto de vista de un soldado, condecorado, grandes frases.
"Le enseñaré como lucha un oficial prusiano". "Y yo donde crecen las cruces de hierro". Impresionante.
Toni Badajoz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow