Click here to copy URL
Spain Spain · Tromaville
Erizio rating:
7
Sci-Fi. Horror Despite the efforts of Ripley and the space marines in the film Aliens, an embryonic alien infiltrates the starship. It accidentally triggers the ship's emergency systems, dropping the escape capsule to the surface of a nearby planet. Ripley finds herself in a prison colony peopled by a religious cult composed of former murderers and rapists. Meanwhile, the alien has managed to grow into a new and deadly form, and is picking off the ... [+]
Language of the review:
  • es
July 10, 2007
5 of 10 users found this review helpful
La tercera parte de la saga de terror espacial por excelencia, fue sin duda, un rodaje lleno de problemas, pero... ¿Acaso eso debe importar al espectador? Yo creo que no. Si hay que ser muy concesivo porque los productores eran unos cabrones o lo que sea, mal vamos. Pero, aún así, a mí está tercera parte me dejó satisfecho. No alcanzaba ni de lejos la calidad de sus predecesoras, pero no dejaba de ser un buen producto de terror, y a años luz de otras pelis del mismo género que, más que nada, parecen comedias.

David Fincher, totalmente desconocido entonces, fue el elegido para dirigir la cinta. Y lo hizo bien, dentro de lo que le dejaron. Esta tercera parte se asemejaba bastante a la primera, alejándose de la acción frenética de "Aliens: el regreso". De nuevo, estaba Ripley rodeada de un reparto que no repetía (exceptuando a Lance Henriksen, con papel cameo, se podría decir). En aquel planeta prisión se encontraban indefensos ante el ataque de un único Alien. Sin embargo, trataba de añadir algo más para no ser una simple fotocopia, e incluyó la relación "amor-odio" entre la criatura y Ripley, dos seres tan diferentes pero tan iguales en el fondo. Toda la peli se sustentaba en esa relación, y a veces era interesante como otras era una patochada aburrida.

La tensión no era ni de lejos la que te mantenía pegado al asiento en la primera parte. Básicamente, el Alien de Giger se estaba transformando, y la mayoría de los planos en los que aparecía, era un engendro digitalizado que en cualquier momento parecía que se transformaría en la famosa pantallita azul de Windows. Segundo, la ambientación oscura y claustrofóbica tan representativa de las dos anteriores, se desvanecía por momentos, si bien ese ambiente lleno de locura y violencia ayudaba un poco a mantener el aspecto agobiante de la saga.

En conclusión (y considerando sólo la versión extendida de la peli), comparada con sus predecesoras es una patata que encima no añadía nada, a excepción de esa relación casi simbiótica que aquí tomaba protagonismo, mientras que en las otras sólo se sugería. El argumento daba para un buen final de saga... si hubiera sido el final, que habría sido lo más normal. Pero claro, la pasta puede siempre.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Erizio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow