Click here to copy URL
Spain Spain · Santander
miguelan rating:
6
Horror Two students, Elvira and her friend Genevieve, go searching for the tomb of medieval murderess (and possible vampire) Countess Wandessa. They find a possible site in the castle of Count Waldemar Daninsky, who invites them to stay for as long as they like. When he shows them the tomb of the countess, Elvira accidentally revives her.
Language of the review:
  • es
August 30, 2023
2 of 2 users found this review helpful
Paul Naschy nuevamente con su clásico personaje y aterrando al espectador. El film trata de Elvira (Gaby Fuchs) y su amiga Genevieve (Barbara Capell) viajando por la campiña francesa en busca de la tumba perdida de una vampira medieval, la condesa Wandesa (Patty Shepard), pero por supuesto las cosas salen mal. ¡La sangre fluye como vino añejo! . ¡Suceden cosas que nunca han sido vistas por los seres humanos! .

Jacinto Molina o Paul Naschy, fue actor, guionista y director de diversas películas sobre este peludo carácter basadas en un personaje ficticio, el conde polaco Waldemar Daninsky. La primera película sobre Waldemar fue ¨La marca del hombre lobo (1967)¨ de Enrique Eguiluz, luego de esta siguió ¨La noche de Walpurgis¨, ¨La furia del hombre lobo¨, ¨El doctor Jekill y el hombre lobo¨, ¨El regreso de los Walpurgis¨ , ¨Aullido del diablo¨, ¨La bestia y la espada mágica(1982)¨ que se filma en Japón y finalmente ¨Licantropo(1998).

Generalmente se considera que impulsó el boom del cine de terror español de los años 70, debido a su éxito de taquilla tras su estreno. Se trata de un entretenimiento de serie B con abundantes escenas sensacionalistas y un estilo Naif. La película tiene un poco de sangre ridícula similar a la del tomate con muchos estallidos sangrientos, gore y vísceras. Esta vez Paul Naschy/Jacinto Molina exhibe poco pecho pero el fue campeón de halterofilia. Aquí Waldemar se enfrenta a la condesa Wandessa interpretada por Patty Shepard en algunas escenas inolvidables en cámara lenta. Patty Shepard fue tan convincente como la condesa vampírica que en ese momento se pensó que podría reemplazar a Barbara Steele como la reina del terror en Europa. Nudismo breve y situaciones eróticas a cargo de Gaby Fuchs y Barbara Capell. Una buena fotografía del camarógrafo Leopoldo Villaseñor va acompañada de una correcta remasterización. Música espeluznante y atmosférica del compositor Antón García Abril. La película fue dirigida profesionalmente por León Klimovsky, aunque tiene algunas grietas y defectos. El director León Klimovsky filmó muchas de las escenas en cámara lenta, para agregarle a la película un carácter sobrenatural. Klimovsky fue un hábil artesano que dirigió todo tipo de géneros, como Terror para Paul Naschy (Mariscal del infierno, Rebelión de las muertas, Orgía de vampiros, La sombra del hombre lobo, Dr. Jekill vs. El hombre lobo), Bélico (Fuerza de ataque del 44 de junio en Normandía, Una bala para Rommel, Puente sobre Elba) y Spaghetti/Paella Westerns ((Badland drifter, Some dollars for Django ó Algunos dólares para Django ó Death knows no time ó La muerte no conoce el tiempo, Dos mil dólares para Coyote ó Two thousand dollars for Coyote). Asistente de dirección fue de Carlos Aured, quien dirigió la siguiente secuela titulada, ¨El regreso de los Walpurgis¨. La película atraerá a los fanáticos de Paul Naschy y a los entusiastas del género de terror. Calificación: 6/10. Aceptable y entretenida horror film.
miguelan
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow