Click here to copy URL
Russia Russia · Stalingrado
Ferdydurke rating:
7
Drama On Kenya’s beaches they are known as "sugar mamas": European women who seek out African boys selling love to earn a living. Teresa, a 50-year-old Austrian woman, travels to this vacation paradise. "PARADISE: Love" tells of older women and young men, of Europe and Africa, and of the exploited, who end up exploiting others. Ulrich Seidl’s film is the first in his PARADISE-Trilogy about three women, three vacations and three stories of the ... [+]
Language of the review:
  • es
August 30, 2013
25 of 26 users found this review helpful
Valiente y honesta película sobre turismo sexual. En este caso, una cincuentona austriaca en Kenia.
Relato demoledor sobre las peripecias de esta mujer. Vemos sin anestesia sus patéticas andanzas sexuales con los keniatas; la lucha, el intercambio comercial entre las que tienen el dinero y los que ponen el cuerpo. Ella quiere amor (una relación imposible con un negro joven y guapo sin poner dinero), ellos no tienen límite en su ambición económica (siempre quieren más). Hay ricas y pobres pero no hay buenos y malos; las dos partes se benefician y sufren; y todos se comportan de forma sórdida y desalmada.
El turismo sexual femenino es un hecho que, aunque casi todo el mundo sabe que existe, se cuenta poco, es casi un tabú. Lo valioso de esta historia es que se muestra sin exageraciones ni concesiones; ni se regodea en la abyección (quizás un poco al final) ni cede a sentimentalismos, blanduras o disimulos. La mirada es implacable, objetiva y veraz. Solo se permite cierto humor; un escarnio comprensivo y compasivo con las miserias de unos y otros.
Lo original es tratar un asunto escabroso sin juzgar ni esconder, huyendo de idealismos, dramones o tremendismos. No es necesario que los keniatas sean ladrones, violentos o criminales; así como tampoco ellas tienen que ser especialmente crueles o terribles. Lo que nos cuentan es más creíble; no hace falta retorcer la realidad, es suficiente con mostrarla.
La forma también es importante: el ritmo es pausado y las escenas se toman su tiempo; se le permite al espectador observar (ni se le ahorra nada ni se le muestra demasiado); y se impone un tono naturalista, casi de documental; un realismo ecuánime y penetrante.
Destacaría un plano alucinante (brillante y preciso): vemos a los europeos tomando el sol en tumbonas y enfrente de ellos a los africanos esperando de pie; les separa una cuerda custodiada por policías.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Ferdydurke
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow