Click here to copy URL
Roman Aixendri rating:
7
Fantasy. Adventure. Action After encountering dangers and obstacles in Mirkwood Forest, Thorin and Company have reached Lake-town and it is time for the hobbit Bilbo Baggins to fulfill his contract with the dwarves. The party must complete the journey to Lonely Mountain and burglar Baggins must seek out the Secret Door that will give them access to the hoard of the dragon Smaug. And, where has Gandalf got off to? And what is his secret business to the south?
Language of the review:
  • es
December 14, 2013
22 of 31 users found this review helpful
Es sumamente complicado valorar un film como éste. Con sus altos y bajos cual montaña rusa, con sus cursiladas, su barroquismo, con sus añadidos forzados...

Los que amamos "El Señor de los Anillos" sentiremos afinidad por el Hobbit, no por mérito de Peter Jackson, creo, sino por mérito del imaginario creado por Tolkien. Me explico. Cuando un producto te encanta te enganchas a él y por mucho que luego se deteriore la nostalgia dificulta que te desenganches de él.

No es tampoco que el director neozelandés haya destrozado el libro de Tolkien, pero sí que lo ha estirado quizás en demasía, hasta casi romperlo. Luego le ha añadido pegotes para que no se notara y el resultado final es una pieza irregular.

Quizás lo mejor para dilatar la acción hubiese sido realizar dos films. Lo óptimo, sin dilataciones, uno. Pero el poder del anillo pesa en aquellos que lo guardan en sus bolsillos y Jackson, ahora sí, ya ha sido poseído por él. Y nos las tenemos con una trilogía que añade más de lo deseable, que incluso altera la esencia del libro y que introduce escenas del todo superficiales que sólo sirven para añadir minutos.

La música ya cansa, en serio. Veo un abuso en muchos aspectos. Y en cuanto a los efectos especiales, en algunos momentos creerás que no es posible ver tan mala calidad en la franquicia "Tolkien".

Jackson vuelve a apostar por el montaje en paralelo. No era necesario, en el Hobbit apenas hay un poco de ello. Quizás sí, tenía sentido cuando Bilbo encuentra el anillo, pero en el resto no. No voy al cine para pasar las máximas horas posibles, sino para ver calidad y aquí han apostado por lo primero en detrimento de lo segundo.

La dirección de actores es notable. Si bien la aparición de algunos personajes "inventados por Jackson" son imprescindibles y sólo atorgan comicidad o barroquismo kitsch cada aparición de Bilbo es soberbia, salva la película en cada uno de sus actos y cada una de sus muecas, en cada uno de sus gestos.

Smaug, cuyo apellido es "muerte" es quizás el dragón más imponente que haya visto en cine. A cada minuto a partir de la hora y media de film deseas que llegue Smaug ya, de una vez. Su aparición no desilusiona, al contrario es solemne. Lo malo llega cuando aparecen los enanos. Jackson está apostando demasiado por convertir "El Hobbit" en un parque de atracciones con escenas más propias de dibujos animados a lo "Correcaminos" que de un film épico. Demasiadas carambolas y engranajes, demasiada suerte y acción de súper súper héroes que rozan lo increíble hasta hacerte desenganchar del film.

A pesar de mi crítica dura, hay momentos inolvidables y puesto que llevo a dentro el mundo creado por Tolkien la película es de notable, bajo, pero notable. Y esta vez el mérito es todo de Tolkien. Peter Jackson y del Toro abandonan la épica en momentos para explicarnos "Los Gunnies" versión fantasía.
Roman Aixendri
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow