Click here to copy URL
Spain Spain · MADRID
ELZIETE rating:
8
Drama. Fantasy. Horror After enlisting as a volunteer in a war in 14th century Japan, his wife and mother remain living in a swamp. They eke out their living by ambushing worn-out warriors, killing them and selling their belongings to a greedy merchant. The woman comes to mistrust her daughter-in-law who has coupled up with a deserter, and begins to wear a facial mask she has taken from a slain samurai. Soon the mask will not come off again. In this disguise ... [+]
Language of the review:
  • es
August 8, 2022
Be the first one to rate this review!
A tenor de la muestra a uno le entran ganas de revisar la filmografía (48 películas) de este director y guionista nacido en Hiroshima que vivió nada menos que una centuria (1912-2012). En la cinta que nos ocupa también se encarga de la dirección artística con un resultado sobresaliente.

Esta terrorífica historia de supervivencia, enmarcada en el siglo XIV, donde afloran las pulsiones básicas humanas como el sexo, el hambre, el pecado, el miedo a la condenación eterna, a la soledad..., con la muerte siempre rondando se nutre en fondo y forma de personajes del folklore japonés, del teatro Noh y de los cuentos. El termino Onibaba viene a definir entre otros matices a una mujer malvada, demoníaca, una ogra de mediana edad o vieja en contraposición al término Kijo en que está mujer sería joven. Y aunque los Oni puede ser también benéficos en general castigan y amedrentan a los supuestos pecadores por sus faltas. Términos como Yokai o Kurozuka están relacionados.

Con estos mimbres o mejor dicho estos susukis o hierba plateada. Shindo forma un microcosmos con entidad y protagonismo propio al que el director saca todo el partido posible creando una puesta en escena asfixiante y sobrecogedora. Nada de ello sería posible sin la excelsa fotografía digna del mejor Caravaggio de Kyomi Kuroda cuyas sutiles y selectas pinceladas de luz sobre los cuerpos, los rostros y la hierba conforma una orgía de claroscuros impresionante. El puntaje musical de Hicaru Hayashi subraya el tremendismo de la historia.

Los actores y sobre todo las dos actrices, todos en general habituales colaboradores de Shindo aportan su buen hacer con un énfasis teatral que encaja a la perfección con el cuento, la fábula que se nos narra. Puede que le sobre algo de metraje y Shindo por momentos se recrea en exceso con imágenes repetitivas. En cualquier caso "Onibaba", al menos en mi memoria deja poso para no caer en el olvido.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow