Click here to copy URL
kevortiz10 rating:
3
Drama Tensions and temperatures rise over the course of an afternoon recording session in 1920s Chicago as a band of musicians await trailblazing performer, the legendary "Mother of the Blues," Ma Rainey (Academy Award® winner Viola Davis). Late to the session, the fearless, fiery Ma engages in a battle of wills with her white manager and producer over control of her music. As the band waits in the studio's claustrophobic rehearsal room, ... [+]
Language of the review:
  • es
December 27, 2020
8 of 14 users found this review helpful
La nueva y aclamada película de George C. Wolfe, reconocido principalmente en el mundo del teatro (del cual mis conocimientos son prácticamente nulos), ha sido aclamado de manera unánime por la crítica cinematográfica que, una vez más, falla estrepitosamente.

Seré algo optimista y comenzaré hablando de los aciertos de esta cinta que, para fortuna de una gran mayoría de espectadores, tiene una duración de poco más de 90 minutos. Estos aciertos tienen nombres propios: Viola Davis, una de las mejores actrices de esta época, y Chadwick Boseman, de quien se habló mucho por Black Panther. Estos dos actores brillan en este drama en el que Ma Rainey, conocida como "la reina del Blues", se encuentra en Chicago grabando su nuevo disco en los años 20, época en la que las tensiones raciales se encontraban a flor de piel. Viola Davis interpreta magistralmente a esta desesperante pero talentosa cantante, no obstante comparte su protagonismo con Boseman, quien se roba varias escenas con monólogos muy bien realizados pero que en ocasiones parecen propios de una obra de teatro. El resto de compañeros de la banda de la Ma Rainey también se encuentran bastante bien.

Pasemos a lo estrepitoso de esta película, comenzando por su director George C. Wolfe. Ya he mencionado más arriba que el señor en cuestión es conocido ampliamente dentro del mundo del teatro, lo cual no implica necesariamente que le sea imposible hacer cine, pero en esta ocasión fue así: la película no logró emocionarme, no logré identificarme con ningún personaje a pesar de las interpretaciones tan bien llevadas por Davis, Boseman y el resto del reparto. Los puntos álgidos de la película no transmiten lo suficiente como para sentir al menos que algunos minutos de esta película valieron la pena. Básicamente sin la temática racial y las interpretaciones actorales, sumado a la triste y prematura muerte de Boseman, esta película no estaría siendo tan alabada por nadie. Aparte de lo anterior, Wolfe enfoca su película en una reducida gama de locaciones, haciendo de esta una película algo claustrofóbica; se me hace imposible no compararla con Carnage de Roman Polanski, cuya trama cargada de comedia negra y única locación se me hace insufrible, hasta tal punto de parecerme estar viendo una obra de teatro en vez de una película como tal. Como si lo anterior no fuera suficiente, la película se empeña en victimizar a las personas negras en demasía: los blancos esto malo, los blancos aquello peor... Ya me parecía estar viendo una producción de la mano de Jordan Peele.

En síntesis, estamos ante una película muy aburrida que funcionaría más como una obra de teatro, cuya trama no termina por emocionar a nadie y que, de no ser por el par de protagonistas, no se estaría hablando para nada de ella. Seguramente habrá nominaciones al Oscar en las categorías más importantes, pero siendo honestos se trata más de un tema de corrección política.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
kevortiz10
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow