Click here to copy URL
Spain Spain · Alicante
Keating rating:
9
Drama The story of California's first openly gay elected official, Harvey Milk, a San Francisco supervisor who was assassinated along with Mayor George Moscone by San Francisco Supervisor Dan White. In 1977, Harvey Milk (Sean Penn) was elected to the San Francisco Board of Supervisors, becoming the first openly gay man to be voted into major public office in America. His victory was not just a victory for gay rights; he forged coalitions ... [+]
Language of the review:
  • es
January 19, 2009
3 of 4 users found this review helpful
Sean Penn siempre es una razón de peso para ir a ver una película, a mi parecer, es uno de los actores con mejor carrera cinematográfica, sabe escoger sus películas, y nunca deja de sorprender: "Pena de muerte" y "Yo soy Sam", por ejemplo para mi son dos de los trabajos actorales más magistrales que jamás se han llevado a cabo, especialmente la segunda... pocas veces un personaje ha tenido tanta verdad. Una vez más, Sean Penn, vuelve a conseguirlo, construyendo a un perfecto Harvey Milk, activista por los derechos de los homosexuales y primer homosexual en acceder a un puesto del gobierno, concretamente el de concejal de San Francisco en 1978, una historia real, un personaje conocido para el que Penn ha tejido un estudiado entramado, todos los movimientos, expresiones, incluso la mirada... son asombrosamente iguales a las de su antecedente real...
Pero el no es el único que da gusto ver... no no no, junto a él un reparto más que sobresaliente, donde el único punto negativo es un horroroso Diego Luna... y digo horroroso en todos los aspectos, tanto físicamente (¿donde se ha visto semejante caracterización...?) como interpretativamente, con un personaje fuera de tono, estridente, y nada creíble. Geniales todo el grupo de amigos y compañeros de Milk, todos, pero sobretodo el guapísimo James Franco, que interpreta a la pareja del protagonista, con un personaje tierno, silencioso, tranquilo, nada estereotipado, precioso..., y el que para mi ha significado la sorpresa de esta cinta, Emile Hirsch, no hay que perder de vista a este chavalín porque en esta peli ha sido capaz de robarle planos hasta al mismísmo Penn... brillante, lleno de vitalidad y con una más que prometedora carrera por delante... me gusta.

A parte de las interpretaciones (punto fuerte de la peli) destacamos también la dirección artística que logra crear un San Francisco en pleno proceso de cambio, la banda sonora de un (como siempre) brillante Danny Elfman que demuestra que no solo sabe trabajar con Tim Burton, y el montaje, que consigue mezclar a la perfección escenas grabadas por Van Sant con documentos reales de la época, sin que canten demasiado, más bien todo lo contrario, creando una cinta compacta, llena de verdad, de protesta, salí del cine con unas ganas enormes de coger una pancarta y manifestarme, por lo que fuera...

Muchos tienen al Sr. Van Sant atragantado, pero a mi nunca ha dejado de darme bonitas sorpresas: "Mi Idaho privado", "El indomable Will Hunting", "Elephant"... Para mi, una de las claras favoritas a los próximos Oscar, pero no creo que sea así... los academícos todavía tienen demasiados tabúes... Al menos espero que tanto Sean Penn como Emile Hirsh tengan (como mínimo) su merecida nominación (más les vale...), incluso James Franco...

Lo mejor: Sean Penn, Emile Hirsch, James Franco, la dirección artística, el montaje, la escena final (los pelos de punta), su toque documental.
Lo peor: Claramente... Diego Luna...
Keating
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow