Click here to copy URL
erinacevs rating:
7
Sci-Fi. Adventure. Action A volcanic eruption threatens the remaining dinosaurs on the island of Isla Nublar, where the creatures have freely roamed for several years after the demise of an animal theme park Jurassic World. Claire Dearing, the former park manager, has now founded the Dinosaur Protection Group, an organization dedicated to protecting the dinosaurs. To help with her cause, Claire has recruited Owen Grady, the former dinosaur trainer who worked at ... [+]
Language of the review:
  • es
June 9, 2018
7 of 13 users found this review helpful
La nueva saga jurásica ha logrado en dos entregas posicionarse como una más que digna secuela para “Jurassic Park” (1993). Si en “Jurassic World” (2015) nos encontrábamos una propuesta que servía tanto de continuación para los nostálgicos como de remake o reboot para las nuevas generaciones, es ahora en “Jurassic World: The Fallen Kingdom”, cuando encontramos un verdadero punto de inflexión que lleva la saga a otros marcos argumentales.

Si bien las reminiscencias de “The Lost World: Jurassic Park” (1997) son imposibles de discutir, esta nueva entrega no le debe tanto como si lo hacía “Jurassic World” a “Jurassic Park”. Funciona en este sentido y como secuela, de una forma mejor y mucho más natural.

Nos encontramos ante un blockbuster de manual sin mayores pretensiones que las de hacer pasar un buen rato al espectador con acción y aventuras, algo que cumple sin problemas, pero que sin embargo también se atreve con introducir ecologismo y crítica al capitalismo al ya clásico debate en la saga sobre esta legitimado el ser humano para jugar a ser dios. Lo hace, por supuesto, de una manera superficial y para sostener el sustrato del film, pero es indudable que añade una capa más a una película que podría haber aspirado a mucho menos.

Técnicamente, J.A. Bayona realiza un trabajo sobresaliente, en el que nos deja algunos destellos de brillantez en algunas escenas, incluido un breve pero impactante plano secuencia. La película, como ya hiciera la original “Jurassic Park”, marca bien los ritmos durante sus dos horas y diez minutos, siendo capaz de intercalar un tono oscuro, terrorífico y casi sádico en algunos momentos, con la colorida y familiar propuesta general. Una lástima que esta entrega carezca de una banda sonora que pueda acompañar con identidad propia lo que vemos en pantalla, más allá de las ocasiones en las que las clásicas fanfarrias de la franquicia dejan caer su leit motiv para que confundamos nostalgia con impacto.

En lo que refiere a la interpretación, es indudable destacar la actuación del dúo protagonista. Chris Pratt y Bryce Dallas Howard mejoran sin ninguna duda en sus respectivos roles, y hacen imposible pensar en una tercera entrega sin uno de ellos. Quizá esto se deba a la menor caricaturización de sus personajes, que responden menos a clichés tópicos del cine palomitero y mantienen un papel más comedido y realista. Desgraciadamente, no puede decirse lo mismo de los villanos del largometraje, quienes pasan sin pena ni gloria y sirven exclusivamente, y como puede uno imaginarse, para ser poéticamente ajusticiados por los saurios y su hambre voraz, tal y como viene siendo normativo en la saga.

De ellos, las bestias jurásicas, que son el principal reclamo de la cinta, poco en contra puede decirse. La recuperación de los animatrónicos en ciertas secuencias es acertada, y aunque a nivel relativo el CGI de 1993 sigue envejeciendo mucho mejor de cómo lo hará el de esta segunda etapa de la franquicia, el realismo de las bestias y su interacción con los actores de carne y hueso apenas tiene puntos flojos. Sin duda se trata de un ejemplo de cómo utilizar correctamente los efectos especiales, sin necesidad de sobrecargar al espectador.

Con todo lo dicho en mente, “The Fallen Kingdom”, aun tratándose de una quinta entrega, puede fácilmente ser considerada la secuela merecida que llega justo en un momento donde un paso en falso con un capítulo mediocre habría supuesto de forma casi indudable la condena a la extinción del parque jurásico cinematográfico. Renueva la saga y la hace crecer, más allá de aprovechar un legado de oro y limitarse a exprimirlo. Una película para divertirse en el cine que entretiene y mucho, y que desde luego no incomodará al más fanático ni decepcionará al incondicional.

El subtítulo “El reino caído” pudiera, en este sentido, hacer más referencia a la ruptura con el formato tradicional de las películas precedentes, más centradas en ser episodios en cierto modo auto-conclusivos y con una estructura repetida, que a la propia trama planteada. Si en “The Lost World” la solución para volver a contarnos una historia sobre dinosaurios revividos genéticamente pasaba por trasladar la acción a un nuevo espacio, Isla Sorna, en “The Fallen Kingdom” todo comienza con la alerta de la más que inminente destrucción por causas naturales de Isla Nublar. Una desaparición irreversible y para siempre. El mensaje es captado con facilidad: Ya nada será lo mismo a partir de este momento, la saga, como la vida, se abre camino.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
erinacevs
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow