Click here to copy URL
Spain Spain · MADRID
Spark rating:
5
Comedy Three friends conspire to murder their awful bosses when they realize they are standing in the way of their happiness.
Language of the review:
  • es
September 21, 2011
6 of 7 users found this review helpful
Pandilla de amigos (Bateman, Day y Sudeikis) que se conjura para matar a sus respectivos y odiosos jefes (Spacey, Aniston y Farrell) con un plan que acaba lleno de curiosos y mínimamente jocosos contatiempos.

"Cómo acabar con tu jefe" es una comedia que funciona bien como entretenimiento volátil gracias a un ritmo dinámico y resuelto donde en todo momento (y a partir del instante en el que el trío inicia la ejecución de su plan) están sucediendo simpáticos hechos bien representados por sus actores que, con su presencia y su descoco sustentan con atractivo los minutos (a destacar sobretodo a Day en el mejor personaje de la comedia (inocente y sobrepasado pero no por ello menos guasón y gamberro), a un sorprendente Bateman como candoroso perdedor y a una Aniston desmelenada y descarada. Spacey, Farrell, Foxx y Sudeikis por su parte se pasean por el metraje de manera, al menos, soportable).

La comedia se deja llevar con livianidad por su estupenda premisa guasona y tiene cierta simpatía gamberra que la hace muy llevadera... pero "Cómo acabar con tu jefe" no es un film que vaya a destacar como grandioso, singular e inimitable estandarte de la comedia sobre "asesinatos por encargo"; para ello hubiera hecho falta un humor más arriesgado en su surrealismo y más elaborado en sus gags... en definitiva: que hubiera sido mejor evocar a un humor "coeniano" poderosamente carcajeante en lugar de a un humor simplificado más propio de la sitcom televisiva diaria de turno (cualquier episodio de "Cómo conocí a vuestra madre" supera en cachondeo a esto).

Y es que la caricatura de sus personajes nunca llega con ingenio al exceso (los personajes de Spacey y Farrell pudieron ser mucho más hilarantemente estrambóticos y exagerados de lo que son), y sus gags de farloperos, infieles, salidos o de confusiones por prejuicios físicos o raciales son tan solo superficialmente salvajes no llegando a elaborase con demasiada inteligencia; son chistes amables y levantan la sonrisa... pero nunca son interminablemente tronchantes ni tienen un tono osado y recónditamente negruzco que abandone la convencionalidad y lo común.

En fin. Actuaciones majas, ritmo animoso y gags sencillotes y cómodos que hacen pasar el rato y que dejan pequeñas risitas de vez en cuando... pero al final de la función queda la sensación de que su premisa pudo haber sido de un surrealismo y una elaboración inigualables y memorables (cosa que habrá que dejar de momento a las mejores comedias de los hermanos Coen).

Lo mejor: Charlie Day y su personaje.
Lo peor: Algunas gracias sin gracia muy simplificadas y trilladas...
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Spark
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow