Click here to copy URL
Feng Lanzhí rating:
6
TV Series. Mystery TV Series (1984-1996). 12 Seasons. 264 Episodes. Former substitute English teacher and famed mystery writer Jessica Fletcher has a gift for solving mysteries. You see, it seems murder follows her around, whether it be to the houses of her seemingly endless number of friends, nieces, and nephews or right in her hometown of Cabot Cove, Maine. Jessica is sometimes assisted by her friend Dr. Seth Hazelet or the local sheriff, Amos Tupper ... [+]
Language of the review:
  • es
July 1, 2018
15 of 18 users found this review helpful
La jovencita Angela Lansbury resulta inolvidable en algunos clásicos de los años 40, especialmente en “Luz que agoniza” (1944) y “El retrato de Dorian Gray” (1945). Cuando empezó a acumular años hizo algo muy original en Hollywood, envejecer con dignidad. Eso le permitió conservar su expresividad, algo importante en una actriz. No fue una estatua de cera con el rostro recauchutado, incapaz de sonreír.
Ya en 1971 nos regaló una bonita película para niños, “La bruja novata”, y tras interpretar con acierto a Miss Marple en “El espejo roto” (1980), parecía la indicada para protagonizar una nueva serie de televisión para todos los públicos llamada “Se ha escrito un crimen”.
El éxito fue tal que alcanzó los 268 episodios. Las estrellas invitadas acudían a participar incluso a pares: Van Johnson, June Allyson, Vera Miles, Jean Simmons, Martin Landau, Leslie Nielsen, Stewart Granger, Cyd Charisse, Yvonne de Carlo, Rod Taylor…Especialmente entrañable sería el reencuentro de Angela Lansbury con Hurd Hatfield (¡Dorian Gray!) 40 años después.
En esos episodios era obligado decantarse por un sospechoso 10 minutos antes de que llegara el desenlace, cuando la sagaz escritora descubría al culpable. Un pasatiempo divertido.
Es cierto que tras muchos episodios el esquema se repetía y las tramas se mostraban irregulares (en general estaban más trabajadas las de Colombo), que los muertos se acumulaban en Cabot Cove, que Jessica Fletcher parecía gafe, que tenía un centenar de sobrinos, que siempre se detenía al principio a un inocente y todas esas cosas que generaban unos cuantos chistes. Pero no se puede negar que la serie tuvo un éxito histórico en televisión y que Angela Lansbury, sin el glamour de las estrellas, pero con la expresividad intacta de una veterana actriz, se hizo célebre con total merecimiento.
Cuando la veo picarona junto a Charles Boyer en “Luz que agoniza” o cantando con su preciosa voz “Little yellow bird” en “El retrato de Dorian Gray”, no puedo evitar pensar en la que liaría en Cabot Cove muchos años después.
Feng Lanzhí
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow