Click here to copy URL
Pedro Triguero_Lizana rating:
7
Drama. Thriller On the 27th December 1870, a carriage is taking Joan Prim, President of the Council of Ministers, and War Minister, from the Parliament to his residence. On the way he is ambushed, and ten armed men shoot at him. The President manages to arrive home, but 72 hours later dies from his fatal wounds. The story is witnessed by a young writer and journalist, Benito Pérez Galdós, who will research the surrounding circumstances, until he ... [+]
Language of the review:
  • es
June 26, 2015
13 of 14 users found this review helpful
Acabo de ver este telefilm y me ha gustado bastante. Además de narrar un hecho histórico de gran importancia para el devenir político de la España de 1870 -el reinado de Amadeo I se malogró seguramente por la muerte repentina de su principal defensor, Prim, opuesto a la vuelta de los Borbones; luego vendrían la Primera República y la primera Restauración borbónica (la segunda es la que empieza en 1975)- arroja nueva luz (desde el punto de vista de la creación audiovisual, se entiende) sobre el suceso, y entiendo que la reconstrucción que se hace es muy fiel a los hechos reales: el asesinato de Prim fue el resultado de una conspiración muy amplia en la que estaban tanto los seguidores del Duque de Montpensier (Javivi), que aspiraba a ser el nuevo rey, como algunos republicanos acérrimos, que tachaban a Prim de traidor a los ideales de la Revolución de 1868 (Paúl y Angulo, el personaje de Víctor Clavijo), así como también el Regente, el General Serrano (Simón Andreu).

El planteamiento de Juan Prim era, en cierto modo, muy moderno: si España necesita un nuevo rey, un rey moderno, constitucional, vamos a elegir al mejor candidato para ese cargo, sin importar la dinastía de la que proceda. Por otro lado, el rechazo de Prim a los Borbones estaba más que justificado. Por desgracia, no todo el mundo pensaba como él, y la violencia política de esos años hizo el resto.

Me parece una espléndida película para televisión, de la que sólo podría criticar que el Pérez Galdós de Javier Godino no tiene acento canario, y que el Duque de Montpensier de Javivi no tiene mucho acento francés. Es muy interesante cómo se describe un duelo a pistola, todo un rito en un mundo en el que el honor personal aún significaba algo.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Pedro Triguero_Lizana
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow