Click here to copy URL
El Tito Mel rating:
3
Sci-Fi In this sequel to 2001: A Space Odyssey, a joint American- Soviet expedition is sent to Jupiter to discover what went wrong with the U.S.S. Discovery against a backdrop of growing global tensions. Among the mysteries the expedition must explain are the appearance of a huge black monolith in Jupiter's orbit and the fate of H.A.L., the Discovery's sentient computer. Based on a novel written by Arthur C. Clarke.
Language of the review:
  • es
April 13, 2018
3 of 4 users found this review helpful
Secuela del clásico de Kubrick. Me la he visto porque no tenía mala nota en Filmaffinity pero no entiendo que le pueda gustar a nadie porque a los que no entendieron y les aburrió la original esta les parecerá igual de aburrida y a los que adoran la original esta les debería parecer un sacrilegio así que mi no entender...

Secuela totalmente prescindible que supongo que hicieron para sacar pasta de la marca de la original y a la vez servir de explicación para los que la pedían. Lo que pasa es que 2001 no es una película al uso, de hecho hay una frase del film que resume bien esto: "es solo una forma para algo que no tiene forma". Querer convertir una película filosófica donde todo es simbología en una película común es una estafa, pero al menos si fuese entretenida sería una estafa entretenida, pero ni eso, porque es un coñazo.

Además, está totalmente desfasada temporalmente, todo muy centrado en la guerra fría, en USA vs URSS, y forzando el fondo de la película para que la explicación vaya relacionada con eso cuando el fondo de la peli original no tenía absolutamente nada que ver con esto, no pretendía dar un mensaje político como esta sino que era una tesis filosófica sobre la inteligencia como base de la condición humana. Algunos se escudarán en que la secuela es más o menos fiel a la novela de Clarke, el problema es que la peli de Kubrick no lo era en absoluto, Kubrick se montó su propia paranoia alejada de la interpretación de Clarke, él quería ir por otro lado. De todas formas asumo que esto tampoco importa mucho ya que es una de las pelis peor comprendidas de la historia y de hecho la mayor parte de su éxito en su tiempo fue gracias a los hippies sedientos de éxtasis alucinógenos que disfrutaban la peli como enanos XD

De sus 2 horas de duración 1 hora y 30 es paja. Es ya al final cuando por fin hay algo de chicha, pero tampoco merece mucho la pena excepto quizá el diálogo entre HAL 9000 y su ingeniero creador. De todas formas está muy desaprovechado el "personaje" de HAL, podía haber dado para mucho, igual que su reparto con el omnipresente en el cine setentero Roy Scheider, una aún poco conocida Helen Mirren, John Lithgow, Bob Balaban... Aparte, visualmente la peli es inferior a la original, siendo un poco cantosos algunos planos del espacio, lo que me parece sangrante si tenemos en cuenta que es casi 20 años más moderna. Cabe mencionar también que supuso un antes y un después en la carrera de Peter Hyams, que hasta entonces era un director de cine de autor muy reputado y después de esto ya solo dirigió pelis comerciales de baja ralea con guiones ajenos.
El Tito Mel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow