Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Helena rating:
6
Comedy A singer at a low-end nightclub hides out at a convent after her lover dies of a bad dose of drugs, and she meets a group of off-the-wall nuns while in hiding.
Language of the review:
  • es
November 4, 2015
1 of 5 users found this review helpful
La película es buena y tiene gracia, a pesar de las actrices malas de nacimiento y de otras que eran buenas hasta que las dirigió Almodóvar, y entonces se volvieron patéticas; como me refiero a actrices consagradas no voy a insistir en el asunto.

Tengo, eso sí, un justo cabreo sobre la crítica en general acerca de la película. Porque no es verdad que sea ni irreverente contra la religión ni contra las monjas ni siquiera contra la clausura, sino que el autor simplemente está poniéndole color al asunto. A ver, yo le pondría esta película a mis sobrinas de diez años y les diría que todo el tema es una broma con la intención de salvaguardar a la ICAR (La PdB por otro nombre) de críticas más certeras. El lesbianismo que se aduce en casi todas las críticas que he leído no es ni mucho menos el tema de la película (señalado en sentido positivo, ciertamente), sino que es una cuestión no explícita, no es objeto de juicio de ningún tipo. Es más, dado el tono general de la película podría tratarse de una alucinación del director, porque yo no lo veo ... ¿a la monja le gusta una señora? Vale, a mí me gustan mi abuelo y mi padre y mi compañera de despacho y la verdulera de la tienda de la calle paralela a la mía y.... Mucha gente que no merece película, como yo misma. Definitivamente no es una película de lesbianas, lo siento.

Desde mi punto de vista todo el asunto es o una simpleza o una ocultación por parte de la censura, pero desde luego no tiene nada que ver con las monjas, que siendo el colectivo social femenino más ignorante, cerril y dañino de cuantos han existido en este país salen francamente bien paradas. Deduzco que Almodóvar las conoce por alguna razón familiar y quizá está haciendo más bien una extrapolación de la situación entre los curas, contra quienes no se atrevía a enfrentarse. Además de que perro no come perro, así que para expiar la ignominia de la ICAR mejor las monjas, que no son más que mujeres (y estas sí, sin discusión, ignorantes, cerriles y dañinas). Qué le vamos a hacer, el machismo impera entre los hombres y los gays también son hombres.

Para resumir, me parece que la película es una reivindicación de la labor de las monjas (que en la vida real se resume en hacer rosquillas y venderlas sin pagar impuestos, y en adoctrinar a los niños indefensos en clases de filosofía pagadas por el Estado "aconfesional" -porque las monjas se sacan buena parte de las plazas en las oposiciones a secundaria, no se sabe cómo) y no una crítica de ningún tipo a la Iglesia. Es más, creo que Almodóvar era profundamente creyente (en dios) al menos cuando hizo esta película, y eso no dice nada bueno en su favor ni en el de la película.

La conclusión: Sólo verdaderamente recomendable para ateos de más de cuarenta años, y a ser posible bien leídos (y escarnecidos de toda la supuesta laicidad de la "izquierda" española), porque los demás no se reirán (muchos se ofenderán y casi todos se aburrirán) y entonces no habrá nada que ver.
Helena
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow