Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
NWilson rating:
9
Drama Teen-aged brothers and best friends Buck and Conrad Jarrett were involved in a boating accident which claimed Buck's life. Shortly thereafter, Conrad tried to commit suicide. After a four month hospitalization, Conrad is back in his upper middle class suburban Chicago home with his parents, Calvin and Beth Jarrett. The Jarretts collectively are publicly trying to get on with their lives, Conrad who is back at high school in his senior ... [+]
Language of the review:
  • es
September 3, 2011
3 of 4 users found this review helpful
Me senté a ver la película por obligación y con desgana, sabía que era el debut de Robert Redford como director y que le había quitado el oscar a “Toro Salvaje”, y eso (debo reconocerlo) me había creado una extraña manía que me obligaba a intentar no verla.

Dicen que a John Huston le recomendaban que no se complicara mucho el trabajo, en su debut de director, que era mejor un pequeño gran trabajo que una gran chapuza.
Redford ha seguido el consejo, detrás de las cámaras no hace nada estrambótico ni complicado, son todo planos fijos y eso en el caso de esta película es una gran virtud, por lo general la parte técnica de la obra es muy sencilla, la fotografía es preciosa y ¿qué voy a decir de la banda sonora? ¿Quién no tiene un disco en el que venga el Canon de Patchlbel? Todo la preparación de la película esta realizado con una sola intención, que estemos tranquilos, que todo lo que veamos y oigamos nos sea conocido y familiar, que no nos distraiga la atención de lo que realmente importa, ¿Qué que es? El guión y los actores.

Todas y cada una de las interpretaciones son geniales y están bordadas, ya seas un veterano de los doce del patíbulo Sutherland o un jovencito actor que empieza en el cine, con una increíble fuerza y carisma, Hutton, sin olvidarnos de la madre (odiosa por su preocupación de ser siempre ideal ante los demás, incluso ante su familia, hasta tal punto que hace todo lo posible por evadirse de los problemas que la esperan en casa) o del sencillo psicólogo, que podría ser el padre de “En terapia”.

Sobre el guión hay muy poco que decir, nunca una obra tan sencilla, tan cotidiana, tan evidente que después se han hecho muchísimas obras que intentaban abordar los mismos problemas sin llegar a este nivel, es una paradoja en si mismo que algo tan sencillo y simple pueda ser tan perfecto y completo.

Fijaros en los actores y tendréis clases gratis de interpretación, fijaros en el guión y serán de narrativa, pero de la buena.
NWilson
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow